El blog “Hablemos de plata” realizó un relevamiento de precios para conocer cuánto dinero se necesita para hacer una escapada a los principales destinos turísticos nacionales durante las vacaciones de invierno 2025, ranking que continúa encabezando la ciudad de Bariloche, como el lugar predilecto y más elegido por los argentinos.
Las búsquedas en agencias, metabuscadores y redes sociales revelan que mayoritariamente la clase media se orienta hacia destinos nacionales tradicionales, con accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos.
Calendario escolar 2025: cuándo son las vacaciones de invierno
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El costo promedio de las estadías aumentó hasta un 20 % con respecto a 2024, mientras que los viajes en micro y avión subieron hasta un 33 % y un 54 %, respectivamente.
En este sentido, el periodista especializado en economía y directora de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, remarcó que “con la llegada del receso invernal, las familias argentinas comienzan a definir su hoja de ruta para tomarse unos días de descanso. Este año, la decisión está atravesada más que nunca por el bolsillo”.
Una guía completa con los precios actualizados para viajar en las vacaciones de invierno 2025: traslados, alojamiento y los destinos más seleccionados, con Bariloche a la cabeza y un paquete que supera los $4,7 millones para cuatro personas.
Cuándo son las vacaciones de invierno 2025 provincia por provincia
Para que puedan organizar las vacaciones de invierno 2025, de acuerdo con el calendario oficial, son desde el 7 al 18 de julio en Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán; del 14 al 25 de julio en Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego; y del 21 de julio al 1 de agosto en Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero.
Vacaciones de invierno: Bariloche sigue liderando y esquiar cuesta desde $115.000 por día
Guía completa de valores actualizados para analizar una escapada de vacaciones de invierno
Para un viaje a Bariloche, los precios relevados por Focus Market son los siguientes: el paquete aéreo para 4 personas (2 adultos y 2 menores) desde CABA más hotel (7 noches) cuesta $4.724.189, un 31,45 % más caro que el año pasado.
Mientras que, el paquete en micro desde CABA y el hotel salen $2.541.052, es decir un 8,08% más que en 2024.
En lo que respecta a los costos para el alquiler del equipo de ropa de nieve: cascos y bastones de 1 a 2 días suma $27.124, mientras la clase de ski o snowboard (duración: 2 horas) asciende a $200.000, un 25% más que el año pasado.
Vacaciones de invierno: Bariloche congela precios y lanza descuentos de hasta 40%
Vacaciones de invierno 2025: qué destinos turísticos completan el ranking top 10
La ciudad de Bariloche (Neuquén), esseguido por Ushuaia (Tierra del Fuego), San Martín de los Andes y Villa La Angostura (Neuquén). Completan el TOP 10: Mendoza, El Calafate y El Chaltén (Santa Cruz), Salta y Jujuy, Córdoba, Tafí del Valle (Tucumán), Esteros del Iberá (Corrientes) y Buenos Aires.
En caso de optar por Córdoba, el aéreo más 7 días de hospedaje para 4 sale $1.957.039; en tanto, el traslado en micro y el hotel cuestan un total de $1.043.629, marcando este último un incremento interanual del 33 % en transporte y del 20 % en alojamiento.
En tanto que, para aquellos que cuenten con dinero ahorrado que les permita emprender un viaje a destinos internacionales, loslugares más consultados son: Río de Janeiro/Buzios (Brasil), Miami (EEUU), Punta Cana (República Dominicana), Santiago de Chile (Chile), y Madrid (España).
Desde CABA a Río de Janeiro, los pasajes en avión para 4 personas más 7 noches de estadía en hotel 3 estrellas suman un total de $4.927.614. A su vez, el vuelo a Miami más una semana de alojamiento asciende a $12.644.926.
Al respecto, Di Pace analizó : “Para muchas familias el costo aéreo para destinos internacionales es una barrera en relación al costo de desplazamiento en el mercado doméstico. Sin embargo en algunas franjas de la clase media se observa un interés creciente en Miami, Brasil, Chile y Uruguay. Con un dólar planchado muchos de estos destinos se vuelven atractivos con precios similares o más bajos que en el mercado doméstico”.
Vacaciones de invierno: dos pueblos pintorescos y secretos que tenés que conocer
Escapadas y salidas de un día en vacaciones de invierno
En caso de contar con menos días, también existen alternativas cercanas a la Capital Federal con propuestas interesantes y económicas. Por ejemplo, la estadía de 1 noche en una posada en Carlos Keen (86 km), más nafta y peaje cuesta $240.579; una quinta con piscina en Tomás Jofré (104 km), añadiendo los costos del viaje en auto, vale $263.068; y, por último, un chalet de dos dormitorios en Capilla del Señor (107 km), sumando los gastos de combustible y peaje, equivale a $363.382.
Finalmente, para quienes decidan llevar a la familia al cine y luego a comer, el monto es de $127.700, lo que representa un incremento del 60 % en comparación con el año pasado.
PM/fl