1, julio, 2025
5.8 C
Ushuaia

Llegó el día más frío del año: hay alertas en medio país y una temperatura bajo cero en el AMBA

El invierno llegó con todo. En lo que será la semana más fría de lo que va de 2025, la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano amanecieron con temperaturas que siguen en descenso. Una madrugada gélida, con mínimas bajo cero, cielo mayormente despejado y una máxima que apenas llegará a los 10 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevé un martes con cielo despejado en la madrugada y la mañana, algo nublado en la tarde y ligeramente nublado en la noche. Las temperaturas oscilarán entre los -3°C de mínima y los 10°C de máxima, con vientos suaves del noroeste de hasta 12 km/h.

El lunes 30 de junio hubo una mínima de 2 °C y una máxima de 8 °C, acompañadas por ráfagas de viento entre 42 y 50 km/h.

Desde el miércoles 2, las temperaturas subirán de forma progresiva. Se esperan mínimas entre 1 °C y 8 °C, y máximas que irán de los 11 °C a los 17 °C el domingo 6 de julio. Toda la semana se mantendrá sin lluvias y con cielo mayormente despejado o parcialmente nublado.

El viento será constante durante los primeros días del mes, con velocidades entre 7y 22 km/h, y predominio del sector oeste y sudoeste hacia el fin de semana.

Para el jueves, se anticipa cielo algo nublado en la madrugada y mañana, y parcialmente nublado en la tarde y noche, con un leve ascenso térmico: mínima de 2°C y máxima de 13°C.

A pesar del frío, no se esperan nevadas en CABA. Aunque las madrugadas serán muy frías, las condiciones atmosféricas no permitirán que nieve.

Alertas por frío extremo en casi todo el país

El SMN renovó este martes las alertas por temperaturas extremas que afectan a prácticamente todo el territorio nacional. Solo Tierra del Fuego está fuera de los avisos, mientras que en zonas de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Mendoza, San Luis y Córdoba las advertencias subieron a nivel naranja y rojo.

La zona más afectada es el centro y costa de Chubut, con alertas rojas por temperaturas muy peligrosas, que pueden afectar incluso a personas de buena salud.

A la par habrá alerta naranja en Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, sur de Mendoza, sur de San Luis y Córdoba, y sectores del interior bonaerense como 9 de Julio, Bragado, Alberti, Chivilcoy y Tres Arroyos.

En el AMBA, el frío es extremo pero el nivel de alerta es amarillo: implica riesgo para la salud, sobre todo en grupos vulnerables como personas mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.

Más Noticias

Relacionadas