Desde el sector empresarial criticaron la decisión de la entidad sindical, que afectó el normal desarrollo de la producción en las plantas electrónicas de Río Grande. Entienden que hubo un incumplimiento del acuerdo firmado en mayo.
RIO GRANDE.- El sector empresario de la industria electrónica consideró que la UOM rompió el acuerdo, que fue sellado el pasado mes de mayo, al haber realizado un paro de actividades que afectó la normal producción en las fábricas radicadas en ésta ciudad.
Cabe recordar que el miércoles, la entidad sindical llevó a cabo un paro total de actividades y una movilización por las calles de Río Grande. El sector empresarial entiende que, con esta actitud, se anuló el acuerdo entre entidades gremiales y las cámaras empresariales, firmado en mayo, en el cual se comprometían a mantener la paz social sin conflictos colectivos de trabajo.
Desde mayo está vigente la existencia de una mesa de diálogo, que fue creada con el objetivo de garantizar la continuidad de la actividad productiva y los puestos de trabajo en las industrias de la isla.
En el acuerdo, la UOM de Río Grande y de Ushuaia se comprometieron a no realizar acciones gremiales que afecten la producción, mientras duraba la mesa de diálogo. Ahora, con el paro que se realizó en Río Grande, el pacto parece quedar sin efecto.
Cabe aclarar que la situación es diferente en Ushuaia, donde la UOM sigue respetando el acuerdo que fue sellado con las empresas, en la que también intervinieron representantes del Gobierno nacional.
Desde el empresariado entienden que este tipo de acciones, que son concretadas por el gremio que lidera Oscar Martínez, incrementan la incertidumbre y desconfianza, imposibilitando generar los acuerdos necesarios requeridos por el contexto que surgió, a partir de la eliminación de los aranceles a la importación de productos que se fabrican en Tierra del Fuego.