El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su profunda decepción con el presidente ruso,Vladimir Putin, por no concretar un acuerdo de paz en Ucrania tras su reciente cumbre en Alaska.
En una entrevista brindada este martes, Trump declaró: ”Estoy muy decepcionado con el presidente Putin, puedo decir eso. Teníamos una gran relación”. Sin embargo, no anunció consecuencias específicas para Rusia, a pesar de haber fijado un plazo de dos semanas para alcanzar un acuerdo, el cual expira esta semana.
Trump también descartó estar preocupado por una posible alianza entre Rusia y China, a pesar de que Putin se reunió con el presidente chino Xi Jinping en Pekín el martes, justo antes de un gran desfile militar. ”No estoy preocupado en absoluto”, afirmó Trump, asegurando que Estados Unidos tiene ”el ejército más poderoso del mundo” y que sería un grave error para cualquier país enfrentarse militarmente a Estados Unidos.
| La Derecha Diario
Por otro lado, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que la administración Trump está considerando diversas opciones como respuesta a la conducta de Rusia tras la cumbre.
Según Bessent, lejos de reducir sus hostilidades, Putin ha intensificado los bombardeos en Ucrania de forma ”despreciable”. Añadió que, con Trump, ”todas las opciones están sobre la mesa”.
Desde la reunión en Alaska, y una llamada posterior entre Trump, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski y líderes europeos, Rusia no ha mostrado señales de cumplimiento con lo pactado. Zelenski afirmó en un discurso reciente que Rusia está aumentando su presencia militar en ciertas zonas del frente, y agregó: ”Putin se niega a ser forzado a la paz”.
| La Derecha Diario
En cuanto a China, Trump ha rechazado las sugerencias de que la creciente cooperación entre Pekín, Moscú y Pyongyang represente una amenaza para Estados Unidos. ”China nos necesita más de lo que nosotros los necesitamos a ellos”, declaró desde la Oficina Oval, subrayando que mantiene ”una buena relación” con Xi Jinping.
Esto ocurre en la víspera del desfile del ”Día de la Victoria” en China, al cual asisten Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un. Observadores internacionales interpretaron este evento como un mensaje desafiante hacia Occidente, en medio del aislamiento diplomático que enfrentan estos líderes.
Trump, sin embargo, minimizó el impacto de esta alianza trilateral, insistiendo en que Estados Unidos sigue siendo la potencia dominante tanto militar como económicamente. También defendió su política de aranceles contra China, argumentando que son necesarios para proteger los intereses de la industria estadounidense, aunque reconoció que han tenido un costo diplomático.
| La Derecha Diario
En un comentario final, Trump lanzó un mensaje irónico dirigido a Xi Jinping, Putin y Kim Jong Un a través de la red social Truth.
”Espero que el presidente Xi y el maravilloso pueblo de China tengan un gran y duradero día de celebración. Por favor, den mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un, mientras conspiran contra los Estados Unidos de América”.
Este comentario ha sido interpretado como una crítica velada a la postura de China durante la guerra en Ucrania. Pekín ha evitado condenar la invasión rusa y ha sido acusada por Occidente de apoyar a Moscú mediante el suministro de materiales de doble uso y la compra de petróleo ruso, algo que China niega.
| La Derecha Diario