17, julio, 2025
-1.5 C
Ushuaia

Creemos acusó al entorno de Tuto Quiroga de tratar de impedir la liberación de Camacho

Creemos denunció que la cúpula de Libre de Jorge Tuto Quiroga estaría coordinando con el MAS para frenar la liberación de Luis Fernando Camacho. El senador Erwin Bazán acusó a Branko Marinkovic de ejercer presión sobre autoridades judiciales.

Según Bazán, el excandidato presidencial teme que Camacho salga libre y reconfigure el mapa político. “Estamos frente a un intento coordinado para mantenerlo preso”, señaló. Además, el senador calificó de inadmisible que supuestos opositores recurran a tácticas de manipulación judicial.

Las declaraciones surgen tras advertencias desde la cárcel de Chonchocoro sobre operativos para impedir la salida de Camacho. Creemos denunció semanas atrás una supuesta alianza entre el MAS y actores “de derecha” para bloquear al líder cruceño.

Zvonko Matkovic cuestionó directamente a la casa de campaña de Quiroga. “Han pedido públicamente que no liberen a Camacho porque eso influiría en las elecciones”, afirmó. Consideró esas declaraciones como un acto de bajeza política sin precedentes.

Negó las acusaciones

| La Derecha Diario

Branko Marinkovic, jefe de campaña de la Alianza Libre, reaccionó convocando una conferencia de prensa. Aseguró que sus palabras fueron tergiversadas y reafirmó su respaldo a la liberación de los presos políticos. “Camacho, Áñez, Pumari no deberían estar ni un día más detenidos”, dijo.

Sin embargo, sus anteriores declaraciones generaron confusión. Marinkovic había advertido sobre posibles sentencias “raras” que cambiarían el panorama electoral.

En una entrevista, Marinkovic cuestionó a los nuevos magistrados judiciales. Dijo que podrían “meter preso a uno y soltar a otro” con fines electorales. Estas palabras fueron interpretadas como un rechazo a una eventual liberación de Camacho.

Erwin Bazán consideró esas declaraciones como amenazas directas. Señaló que reflejan un intento de condicionar decisiones judiciales desde el entorno de Quiroga.

Tuto utilizaría los métodos masistas

| La Derecha Diario

Gary Prado, vocero de la Alianza Unidad, también criticó a Marinkovic. Afirmó que fue un error político tocar el tema Camacho en plena campaña. “Ese es un tema muy sensible en Santa Cruz”, indicó.

Además, sostuvo que la declaración impacta negativamente en el electorado opositor. Para Prado, ningún otro preso político tiene la relevancia nacional de Camacho.

Zvonko Matkovic lamentó que actores que se presentan como “alternativa democrática” recurran a prácticas del masismo. Acusó a sectores afines a Tuto Quiroga de repetir los métodos autoritarios del pasado. “No se puede hablar de democracia si se presiona a jueces”, dijo.

Llamó a respetar la independencia del Órgano Judicial. Exigió que Camacho pueda ejercer su derecho a defenderse en libertad.

Por su parte, Marinkovic denunció que también recibió amenazas. Afirmó que existe una campaña para desviar la atención pública. “Buscan liberar a Evo mientras se distrae con otros temas menores”, expresó.

En su criterio, el sistema judicial sigue capturado por intereses políticos. Criticó a los magistrados y pidió una reforma total del aparato judicial.

El candidato de Libre negó estar en contra de la liberación de Camacho. Dijo que sus declaraciones fueron malinterpretadas y sacadas de contexto. “Lamento que se quiera mentir a la población”, señaló.

Asimismo, insistió en que su propuesta es acabar con la manipulación judicial. Aseguró que su campaña seguirá enfocada en propuestas y no en conflictos internos.

La liberación de Camacho le restaría votos a Tuto

| La Derecha Diario

Sin embargo, desde Creemos mantienen la acusación contra el entorno de Quiroga. Afirman que la presión contra jueces no es solo un desliz verbal. Zvonko Matkovic reiteró que hay intereses de “ambas bandas” que no quieren ver libre a Camacho.

Acusó a esos sectores de temer una candidatura fuerte del gobernador cruceño.  “A algunos les conviene más tenerlo preso que enfrentarlo en las urnas”, sentenció.

La tensión entre opositores refleja una fractura interna rumbo a las elecciones. Mientras algunos exigen unidad, otros profundizan ataques cruzados.

 El caso Camacho se ha vuelto el eje de ese conflicto. La ciudadanía observa con desconfianza estos enfrentamientos. Varios analistas advierten que este tipo de disputas favorecen al MAS.

Finalmente, Creemos llamó a los magistrados a actuar con transparencia y sin temor. Pidieron resolver de una vez las solicitudes de defensa en libertad. “No se puede mantener detenido a Camacho por cálculos políticos”, dijo Bazán.

El senador anunció que seguirán denunciando cualquier intento de interferencia. Concluyó que la lucha por la justicia no debe ser secuestrada por intereses personales.

Luis Fernando Camacho permanece detenido en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Su defensa ha solicitado en múltiples ocasiones que se respete su derecho al debido proceso. El tema se volvió central en el debate público y electoral.

Desde Santa Cruz, distintos sectores demandan su liberación inmediata. La presión crece tanto en el plano político como en las calles.

Más Noticias

Relacionadas

Las próximas guerras serán por los datos

En 2005, hace 20 años, mastericé...

El desempleo en Córdoba, una preocupación creciente para el gobierno provincial

La tasa de desempleo en Córdoba supera el...

Asociaciones de medios de EE.UU. acusan a Google de “robo” por su nuevo chatbot con IA

La principal asociación de medios de comunicación...

Pilotos ratificaron el paro del próximo sábado

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas...