21, agosto, 2025
5.8 C
Ushuaia

Caso Cecilia Strzyzowski: se confirmó la fecha de inicio del juicio por jurados contra el Clan Sena

A más de dos años de su desaparición, la Justicia de Chaco confirmó la fecha de inicio al juicio por jurados por el caso Cecilia Strzyzowski, la joven que fue vista por última vez con su novio, César Sena, ingresando a la casa de sus suegros, dos reconocidos e influyentes dirigentes sociales de la provincia. Se espera que el debate tenga una duración de 13 audiencias y también se juzgará a cuatro colaboradores de la familia por “encubrimiento agravado“.

La jueza de Cámara Dolly Fernández resolvió que el juicio comience el próximo 28 de octubre a las 7 de la mañana, aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares. El cronograma contempla las 13 audiencias, que se desarrollarán hasta el 20 de noviembre, aunque no se descarta que se sumen nuevas jornadas en caso de que sea necesario.

Para el desarrollo del debate, ya se notificó a la Oficina de Juicios por Jurados del Poder Judicial para que lleve adelante la selección de los ciudadanos que seguirán el caso y convalidarán la resolución de un veredicto. De acuerdo a lo establecido, el mismo estará compuesto por doce personas.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Hace poco más de un año, cuando los fiscales pidieron elevar a juicio, imputaron a César Sena por el delito de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y cometido en contexto de violencia de género” y con respecto a su padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, los consideraron como “partícipes necesarios” del hecho. En caso de ser hallados culpables, podrían ser sentenciados a reclusión perpetua.

César Sena y Cecilia Strzyzowski.

El caso generó una ruptura política y social muy importante en Chaco, debido a los vínculos de los líderes piqueteros con el entonces gobernador, Jorge Capitanich. La desaparición de Cecilia se dio en medio de un clima electoral, ya que Emerenciano Sena figuraba como pre candidato a legislador y su esposa como aspirante a intendenta de Resistencia, en las Elecciones 2023.

La teoría del caso

La hipótesis de los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Juan Martín Bogado señala que supuestamente Cecilia llegó a la vivienda de su suegros, ubicada en la capital chaqueña, el 2 de junio de 2023 junto a César. Se cree que ella fue al lugar engañada por su pareja, que los dirigentes no estaban en la casa y que se habrían ausentado adrede para “crear un ambiente propicio para el homicidio“.

La familia de Strzyzowski había señalado inicialmente que la joven, que en ese momento tenía 27 años, iba a viajar a Ushuaia junto a César por una oportunidad laboral que le habían ofrecido sus padres a través de sus contactos políticos. Esa habría sido la excusa para llevarla allí y cometer el asesinato, a partir del cual se elaboró un plan para hacer desaparecer el cuerpo de Cecilia con la participación de cuatro colaboradores cercanos del “clan”.

Estos son Fabiana González, Griselda Reinoso, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo, que llegarán al juicio imputados por “encubrimiento agravado“. Siempre según la teoría de la Fiscalía, Obregón se habría encargado de llevar el cuerpo de la joven junto a su César hasta un campo que pertenece a la familia donde funciona una chanchería.

Además, acusan a Melgarejo y Reinoso de haber quemado sus restos durante más de doce horas y a González de limpiar la escena del crimen y deshacerse de los muebles que estaban ubicados en la planta baja de la casa de los Sena, donde habría ocurrido el presunto femicidio.

Durante diferentes pesquisas y operativos se fueron encontrando diversos elementos de importancia para el caso y que figuran en el expediente. Por ejemplo, dieron con el anillo de compromiso de la víctima, un dije, fotos y hasta 16 dentarios.

Caso Cecilia Strzyzowski: fijaron nuevas audiencias antes del juicio y presentaron 320 pruebas contra los Sena

A su vez, otro de los puntos influyentes de la causa es que se descubrió un acta de divorcio firmado cuatro días después de contraer matrimonio. Aun así, tras las pericias se comprobó que la firma de separación por parte de Cecilia era falsa. Entre los motivos, se señaló que Acuña no aprobaba la relación de la joven con su hijo, nueve años menor que ella.

Caso Strzyzowski: quiénes participarán en el juicio

Las partes que estarán en el juicio, de acuerdo al escrito realizado por la jueza Fernández, son Juan Martín Bogado, fiscal de la de Cámara Nº2; Nelia Yael Velázquez, fiscal de Investigación Penal Nº5; y Jorge Omar Cáceres Olivera, fiscal de Investigación Nº4.

César Sena junto a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Respecto a las partes querellantes, participará Sergio Gustavo Briend, en representación de la mamá de la víctima, Gloria Romero; Sonia Valenzuela con el patrocinio letrado de Juan Ignacio Diaz en representación de la Subsecretaría de Género y Diversidad.

Mientras que los abogados particulares son Gabriela Judith Tomljenovic; Ricardo Ariel Osuna; Armando Nicolás Boniardi Cabra; Mónica Alejandra Sánchez; Sofía Elena Puente y la Defensora Oficial Nº12, Maria Celeste Ojeda. Las audiencias preliminares continuarán 25 y 26 de agosto; 2, 5, 9, 11, 15, 22, 23, 24, 25 y 26 de septiembre por la mañana, y en el caso de ser necesario en horario vespertino a las 16 hs.

FP/ff

Más Noticias

Relacionadas