16, agosto, 2025
4.2 C
Ushuaia

Argentina gana aire en el caso YPF: podrá apelar sin entregar activos

Argentina recibió una noticia alentadora en el marco de la causa judicial que enfrenta en Estados Unidos por la expropiación de YPF. La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York emitió un fallo favorable que permitirá al país apelar sin tener que entregar acciones de la petrolera ni otros activos, una decisión que representa un alivio estratégico en una disputa que ha captado la atención internacional.

La causa se originó tras la estatización de YPF en 2012, cuando el Estado argentino adquirió el 51% de las acciones de la empresa, que estaban en manos de Repsol y del Grupo Petersen. Este último, a través de sus fondos de inversión, inició una demanda en tribunales estadounidenses alegando que Argentina no cumplió con el estatuto de la compañía, que exigía realizar una oferta pública de adquisición (OPA) al resto de los accionistas.

En septiembre de 2023, la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, falló en contra de Argentina y ordenó el pago de más de 16.000 millones de dólares a los demandantes. El fallo generó preocupación por sus implicancias económicas y políticas, y el gobierno argentino inició una apelación ante la Corte del Segundo Circuito.

Ahora, esa Corte ha decidido que Argentina puede continuar con el proceso de apelación sin tener que entregar activos como garantía, lo que significa que no deberá depositar acciones de YPF ni otros bienes mientras se resuelve la instancia judicial.

 Esta decisión es clave, ya que evita que el país enfrente medidas cautelares que podrían afectar su soberanía económica. Otro aspecto relevante del fallo es que la Corte aceptó la participación del gobierno de Estados Unidos como “amicus curiae” (amigo del tribunal) en apoyo a la posición argentina.

 Esta figura permite que terceros con interés en el caso presenten argumentos jurídicos para ayudar al tribunal a tomar una decisión más informada. La intervención del Departamento de Justicia estadounidense es vista como un gesto diplomático significativo, ya que respalda la postura de que los tribunales norteamericanos deben tener prudencia al juzgar actos soberanos de otros Estados.

Litigios

 En su presentación, el gobierno de EE.UU. advirtió sobre los riesgos de que este tipo de litigios afecten las relaciones internacionales y la estabilidad jurídica global. Con este fallo, Argentina gana tiempo y margen de maniobra.

La defensa del país, encabezada por el estudio jurídico Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, podrá presentar sus argumentos ante la Corte de Apelaciones sin la presión de entregar activos. El equipo legal buscará revertir el fallo de Preska, argumentando que la expropiación de YPF fue un acto soberano y que, por lo tanto, no corresponde que sea juzgado bajo normas comerciales privadas.

Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Relacionadas

Increíble triunfo de Australia en Sudáfrica por el debut del Championship

16/08/2025 14:36hs. Actualizado al 16/08/2025 14:52hs.Probablemente solo los Wallabies...

Sencilla y low cost: la receta definitiva de pan de miga casero que tenés que probar

Algunas recetas destacan por su sencillez y la practicidad...