13, agosto, 2025
3.8 C
Ushuaia

Un imitador de Lionel Messi quiso poner su apodo en la boleta y la Justicia se lo prohibió

Leonardo Gorri, conocido como “No soy Messi” por su inconfundible parecido con el astro argentino, quería que ese nombre apareciera en la boleta de concejales de Mar del Plata. La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires le dijo que no, argumentando que “Messi” es una marca registrada.

Así fue como, Lionel Messi, campeón del mundo con la Selección argentina, se coló en la campaña electoral de Mar del Plata. Gorri, actor, exchofer de colectivos, taxis y camiones, se hizo popular en la pandemia por su sorprendente parecido con el crack rosarino.

Leonardo Gorri, candidato en la lista para concejales de Sentido Común Marplatense.

Su apodo “No soy Messi” nació casi por casualidad: en un control vehicular en Olavarría, una oficial le pidió que se bajara el barbijo y, al verlo, le dijo que tenía “un aire a Lionel”. Le pidió una foto y él grabó la secuencia. En cuestión de horas, el video fue viral en redes sociales.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“Lo de la imitación comenzó en el 2021 por error”, cuenta Gorri, marplatense de 43 años, vecino de Sierra de los Padres. Está casado con Giselle Macagno -conocida en redes como “No soy Antonela” y voz en off de sus videos-, juntos tienen cuatro hijos: una joven de 20 años, dos varones de 15 y 14, y una nena de 7.

Fue ella, su compañera, quien comenzó a registrar y subir a las redes pequeños sketches y momentos cotidianos en los que el parecido con el capitán de la Selección se volvía imposible de ignorar. “Encontré la manera de llegar a las parejas con cosas cotidianas, jugando con que hasta a Messi le pasa”, relata Leonardo.

Lo que empezó como un juego familiar se transformó en un fenómeno viral que hoy le suma cientos de miles de seguidores, contratos publicitarios, giras teatrales y charlas motivacionales en distintos puntos del país.

El parecido que lo llevó de chofer a candidato

En 2025, Gorri decidió dar el salto a la política como noveno candidato a concejal en la lista de “Sentido Común Marplatense”, encabezada por Rodolfo “Manino” Iriart. Basándose en el precedente de que Iriart pudo incluir su apodo en la boleta, Gorri pidió que se lo identifique también por el suyo: “No soy Messi”.

“No quería usar el nombre de Messi directamente, sino mi apodo artístico. Así me conoce más de medio millón de personas. No busco sacar ventaja, solo que la gente me identifique”, explicó a PERFIL, ya que La Junta Electoral bonaerense le negó la posibilidad.

Fentanilo contaminado: el conmovedor testimonio de la hermana de una de las víctimas

Argumentó que “Messi” es una marca registrada por Lionel Andrés Messi Cuccittini y que su uso, incluso como parte de un apodo, podría generar confusión en el electorado y “usufructuar el reconocimiento de una personalidad pública de alcance internacional”.

El organismo recordó que la marca protege no solo productos y servicios, sino también denominaciones similares que puedan inducir a error.

Más allá de la polémica, Gorri asegura que su campaña tiene un eje claro: la seguridad en Mar del Plata. Propone declarar la ciudad en “estado de emergencia” por el aumento de robos, la presencia de “trapitos” en la peatonal y el deterioro de barrios periféricos.

El humor no tiene que faltar en la vida, pero no significa que no sea serio o que no me comprometa. Quiero visibilizar Mar del Plata como destino turístico y resolver problemas reales, como el de los vecinos que se quedan sin luz por falta de poda o que sufren destrozos en sus negocios”, afirmó.

Un “Messi” que no es Messi

Gorri aclara que nunca habló directamente con Messi, aunque logró hacerle llegar una camiseta y una carta de agradecimiento a través de familiares del capitán. “Solo quiero devolverle a través de mi parecido lo que él nos da a nosotros. Es con respeto, siempre”, asegura.

Entre el humor y las propuestas, Gorri insiste en que su parecido con el 10 de la Selección no es un disfraz político, sino un puente para acercarse a la gente. Su historia mezcla política, redes sociales y humor en una campaña electoral que no deja de sorprender al electorado.

GD/DCQ

Más Noticias

Relacionadas