El ministro secretario de la gobernación de Corrientes, Carlos Vignolo, se refirió al nuevo frente político creado por cinco gobernadores del interior para enfrentar a La Libertad Avanza (LLA), y dejó en claro que la provincia, por ahora, no es parte de esa iniciativa.
Vignolo afirmó que el oficialismo correntino está “concentrado en la elección de acá”, en referencia a los comicios provinciales del 31 de agosto.
La nueva alianza electoral, que busca reconfigurar el tablero político nacional, está integrada por los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Elecciones en Corrientes: Martín Barrionuevo apuntó a la gestión de Valdés y a los “nuevos ricos”
Sobre esta unión, Vignolo sostuvo que “donde hay coincidencias vinculadas a ideas, está bien” y que “el federalismo es un tema que es importante reclamarlo”. Sin embargo, aclaró que en Corrientes “no tenemos diseñado un esquema en ese sentido”, confirmando que las conversaciones para sumarse al frente no han avanzado.
El foco en la elección Provincial y un rol nacional a futuro
Vignolo precisó que ser parte de la alianza de gobernadores no está en análisis por el momento y que la decisión final la tomará el gobernador Gustavo Valdés “cuando se produzcan los cierres de alianzas” para las elecciones legislativas de octubre.
El funcionario consideró que “falta una eternidad para los cierres (son el 7 de agosto)” y que “una semana es bastante tiempo para poder analizar cómo se posicionan a nivel nacional, haciendo saber que nuestro interés es Corrientes“.
Diputados radicales “con peluca” de Misiones y Corrientes se alinean con La Libertad Avanza
No obstante, el ministro adelantó que para las elecciones nacionales, Corrientes propondrá “una mirada desde la provincia”, con la idea de “jugar un rol en el nivel nacional serio, acompañando las cosas que se hagan bien, reclamando lo que se necesita”.
“No volver al pasado”: críticas al kircherismo
En otro tramo de su diálogo con radio Dos, Vignolo remarcó la posición ideológica del oficialismo correntino: “la vocación” es la de “no volver al pasado, que es lo que no queremos en Corrientes ni en el país”, en una clara alusión al kirchnerismo.
Para el ministro, hay “etapas que se terminaron” y actores políticos “que cumplieron una buena etapa, pero que fue agotada y otros que no queremos que vuelvan nunca más, por lo menos con estas ideas”. En su visión, “el kirchnerismo es una etapa terminada en el país y también en la provincia”.
Corrientes evita definiciones nacionales y prioriza el escenario electoral local
Las declaraciones de Carlos Vignolo reflejan la prudencia del gobierno correntino ante el reordenamiento del tablero político nacional. Al deslindar a la provincia, por el momento, de la nueva alianza de gobernadores, el oficialismo de Corrientes prioriza la inminente contienda electoral del 31 de agosto.
Aunque comparte el reclamo federal y la distancia con el kirchnerismo, el gobierno de Gustavo Valdés elige esperar y analizar el panorama nacional una vez que se defina la elección provincial.
Esta estrategia busca evitar distracciones y asegurar una victoria en los comicios locales, para luego, con un triunfo consolidado, negociar su posición en el ajedrez de las elecciones legislativas de octubre.