Con La Libertad Avanza camino a su evaluación de medio término, se cerraron este jueves las alianzas para las próximas elecciones nacionales de octubre, un tramite legal que todavía puede definir cambios de nombres en las candidaturas hasta el domingo 17 de agosto, pero que ya tiene en el marco global a sus principales fuerzas definidas. Karina Milei, presidenta de LLA, festejó el acuerdo con el PRO en CABA, y también con los referentes de 4 provincias: Claudio Poggi (San Luis), Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).
En Chaco, ya a mediados de mayo, cuando el gobernador Zdero había anunciado la alianza con LLA para enfrentar al peronismo. En Mendoza, el radicalismo, encabezado por Cornejo, logró un acuerdo sin la presencia del PRO. “La alianza entre Cambia Mendoza y LLA quedó oficialmente constituida. Una alianza que se construye sobre la base de coincidencias estratégicas y la firme convicción de que es momento de trabajar unidos por una Argentina que recupere el orden, la libertad y el progreso”, escribió Andrés Lombardi, presidente de la UCR en la provincia.
En CABA, tras una extensa charla, finalmente la hermana de Milei y Mauricio Macri anunciaron su acuerdo estratégico. “Junto al Presidente del PRO, Mauricio Macri, nos pusimos de acuerdo para formar una alianza para competir juntos en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre”, escribió la secretaria general de la Presidencia en sus redes sociales.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Por su parte, el expresidente sacó un comunicado expresando: “El PRO cerró un acuerdo para acompañar el cambio que está en marcha en todo el país. Creemos que esta decisión de ir juntos en varias provincias refleja un reclamo de muchos. Argentina eligió retomar el camino del cambio e, independientemente del lugar donde estemos, siempre vamos a acompañar ese proceso”.
Prácticamente al mismo tiempo, Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, confirmó su alianza con La Libertad Avanza. “Decidimos ir juntos aquellos que apostados por un futuro mejor para nuestro país y para nuestra querida provincia. Quiero contarles que firmamos el acuerdo del frente electoral entre el PRO, la UCR, el MSE, el Partido FE, el Partido Libertario y La Libertad Avanza”, escribió el referente provincial en su cuenta de X.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) renovará 13 diputados y 3 senadores; Mendoza, 5 diputados; San Luis, 3 diputados; Entre Ríos, 5 diputados y 3 senadores; y Chaco, 4 diputados y 3 senadores; .
Alianza LLA – PRO
La Libertad Avanza firmó alianzas con el PRO, además de CABA, en otras seis provincias: Córdoba, La Pampa, Río Negro, Tierra del Fuego, Misiones y Tucumán.
En Córdoba integrará un espacio con el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), el Frente Cívico de Córdoba, y Primero la Gente.
En Misiones, el dirigente del PRO Humberto Schiavoni anunció la alianza con La Libertad Alianza, afirmando “no se trata de un simple acuerdo electoral, sino de la unión de quienes compartimos una misma visión de futuro para la provincia y la fuerza necesaria para construirlo. Es el momento de romper con la inercia y poner a Misiones en el lugar protagonista que se merece dentro de la nueva Argentina”.
En La Pampa, Adrián Ravier, presidente de LLA La Pampa, y Adriana García, actual concejal del PRO en la ciudad de General Pico, confirmaron la alianza de sus partidos.
En Río Negro, la diputada nacional Lorena Villaverde será cabeza de lista. En su cuenta de X, la legisladora escribió: “Hoy Republicanos Unidos firmó formalmente su incorporación a la gran coalición que conformamos junto a La Libertad Avanza, Creo Río Negro y el PRO. Unidos para enfrentar al kirchnerismo y llevar el cambio real a Río Negro, de la mano del presidente Javier Milei. Es LIBERTAD o KIRCHNERISMO”.
En Tierra del Fuego el frente político estará integrado por candidatos de Republicanos, el PRO y el Partido Libertario.
Finalmente, cabe consignar que LLA no acordó con el sanjuanino Marcelo Orrego, el correntino Gustavo Valdés, y con el jujeño Carlos Sadir, que armarán sus propios espacios.
Peronismo y Radicalismo
Por el lado del peronismo, se conocía ya la alianza con el nombre de Fuerza Patria, y esta madrugada la única confirmación que faltaba era la de Juan Grabois, que en su cuenta de redes no se refirió al tema electoral y solo recordó al papa Francisco, señalando “Un día francisquista: San Cayetano, las 3T y ganó el Ciclón. El pueblo, la fe y la alegría. “
Se sabe que Cristina Kirchner le pidió al dirigente social que acompañe el armado luego de los difíciles acuerdos alcanzados entre el sector del gobernador Axel Kicillof, el Frente Renovador de Sergio Massa y La Cámpora de Máximo Kirchner, pero esta madrugada no había confirmación sobre Grabois.
En el ambito porteño, el peronismo incluyó a los seguidores del exjefe de Gabinete Juan Manuel Juan Manuel Abal Medina y también a Partidos y Valores, del exsecretario de Comercio Guillermo Moreno.
Santa Fe y Entre Ríos
En el caso del peronismo santafesino, también se llamará Fuerza Patria, y en Entre Rios el nombre del PJ será “Fuerza Entre Ríos”, con el ex intendente de Paraná Adán Bahl y el ex director de aduanas Guillermo Michel como los nombres que intentarán llegar al Congreso Nacional. En Salta el exgobernador Juan Manuel Urtubey será candidato a senador nacional.
Gobernadores de “Provincias Unidas”
Bajo el sello “Provincias Unidas”, quedó también oficializado el pacto entre los gobernadores Ignacio Torres (chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy), para ir en busca de quienes no están en los extremos de la grieta, hoy representados por LLA y el PJ con tono kirchnerista.
En ese armado, tendrán lugar como candidatos en la Ciudad de Buenos Aires el titular del radicalismo Martín Lousteau y Facundo Manes, aunque en una suerte de “enroque” de sus lugares actuales: Lousteau será candidato a diputado, mientras que Manes tratará de ingresar al Senado.
Por su parte, en Córdoba, Provincias Unidas incluirá a 14 sellos partidarios, empezando por el PJ y Hacemos de Schiaretti y Llaryora, además del Partido Demócrata Cristiano, GEN, Partido Socialista y Compromiso Federal, entre otros. En San Juan Provincias Unidas irá junto a Hacemos por San Juan, de Emilio Baistrocchi; la CC de Fabricio Fachinetti; el Socialismo de Lisandro Cárdenas; y Para Adelante, de Facundo Manes, de Gustavo Sprei.