La interna peronista está prendida fuego. Muy lejos de la realidad de millones de bonaerenses que padecen las consecuencias del ajuste y las políticas del gobierno de Javier Milei que se prepara para ir hacia un nuevo acuerdo con el FMI, el peronismo continúa sumergido en su disputa por el poder y por quien tendrá la lapicera de las decisiones y ante el próximo armado electoral: si Axel o Cristina.
Provincia de Buenos Aires. La interna del peronismo a cielo abierto
Provincia de Buenos Aires. La interna del peronismo a cielo abierto
La sesión de la Legislatura bonaerense fue súper express. Menos de 6 minutos alcanzaron para que diputados de La Cámpora y el massismo le subieran los grados suficientes a la interna y que quede a punto del hervor. En la micro-sesión junto al bloque de Unión, Renovación y Fe (que entraron bajo el voto libertario, con boletas que se presume que armó el Frente Renovador) y radicales de ambos bandos que dieron quorum, el jefe de bloque de UxP, Facundo Tignanelli, hizo votar el inminente tratamiento del proyecto del diputado massista Rubén Eslaiman para suspender las PASO y agregó “al que se le harán modificaciones”. Entiéndase: agregar la concurrencia, justamente la modalidad que rechazan los intendentes bonaerenses nucleados con el gobernador Kicillof.
En la próxima sesión que ya está convocada para el martes 8 de Abril a las 14 hs, el proyecto en cuestión se pondrá a votación “con o sin despacho de comisión”, lo que significa que no necesitará tratamiento previo en comisiones, ni tampoco de los votos positivos de ⅔ de los presentes, sino que puede aprobarse con mayoría simple, esto es 47 diputados de los 92 del pleno. Las “modificaciones” que propone el diputado camporista y que no se sabrá en detalle hasta la próxima sesión (todo siempre muy democrático), se supone que no es ni más ni menos que la piedra angular de la interna: incorporar la concurrencia entre las elecciones nacionales y provinciales para que ambas sucedan el próximo 25 de octubre. Ahora la pelota la tiene el gobernador, quien deberá decidir si firma un decreto para desdoblar las elecciones.
Mientras todo esto ocurría y en los pasillos de la Legislatura estallaban los llamados de un lado y del otro, el gobernador daba un largo discurso en el Teatro Argentino ante intendentes aliados, militantes de la organización Barrios de Pie y algunos dirigentes sindicales. Allí se refirió al debate en relación al régimen electoral, donde remarcó que con la Boleta Única de Papel Milei introdujo “caos” en el esquema de votación, ya que esto implica votar el mismo día con dos urnas y dos sistemas. “Para garantizar que la gente pueda votar, una solución posible es hacerlo en dos días distintos. Esta es mi posición”, afirmó Kicillof.
En su discurso, se refirió también a los debates y balances que atraviesan al peronismo y su interna. En relación al fracaso que resultó el anterior gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense remarcó que esa experiencia “salió mal” y que el de Alberto Fernández fue un gobierno que no tuvo decisión ni autoridad. Kicillof retomó la idea de la unidad, pero no solo para ganar las elecciones sino también para gobernar, “no se puede ganar y después cada uno hace lo que quiere”, afirmó en un claro mensaje para CFK.
Desde el Teatro Argentino de La Plata, Axel Kicillof demostró que mantiene firme su decisión de ubicarse como una alternativa dentro del peronismo, y en modo candidato volvió a convocar a la unidad de todos los sectores que quieran enfrentar las políticas de Milei. “Nadie tiene la verdad absoluta, hay que debatir y no agredir al que piensa distinto”, dijo para cerrar en alusión al kirchnerismo.
Aumenta la tensión en la interna peronista. Hoy La Cámpora y el massismo quedaron a un paso de votar en la próxima sesión, la suspensión de las PASO y la concurrencia. Por fuera de la realidad que viven los bonaerenses, lo que prima en la legislatura es una pelea facciosa del PJ. pic.twitter.com/4FeOoaDqTF
— @LauCano (@LauCano10) April 3, 2025
Frente a esta situación, desde la banca del PTS en el Frente de Izquierda la diputada Laura Cano expresó, “Los bloques del Frente de Izquierda vamos a sostener la misma postura que hemos tenido a nivel nacional y en la CABA: nos oponemos a que se cambien las reglas electorales en un año electoral, todos cambios al servicio de las distintas castas políticas”.
“En la Provincia se trata de una disputa interna del peronismo, un partido que no sólo no ha puesto toda la fuerza de los sindicatos y movimientos sociales que dirige para enfrentar y derrotar el ajuste de Milei, sino que muchos de sus gobernadores, diputados y senadores le han dado gobernabilidad, permitiendo la sanción de sus principales leyes”, denunció la diputada de la izquierda.
Respecto de los argumentos manifestados por el gobernador para ir hacia el desdoblamiento electoral, la diputada del Frente de Izquierda señaló, “Está más que claro que es una verdadera falacia la postura de suspender o eliminar las PASO para ahorrar fondos, mientras se intenta duplicar la elección general. Por eso nos seguiremos oponiendo, no dando quorum y, eventualmente, votando en contra de cualquier cambio en el sistema electoral”.