14, abril, 2025
2.8 C
Ushuaia

El muro perimetral Aguas Blancas que separará Argentina de Bolivia estaría listo a fin de mes

El muro entre Argentina y Bolivia que impulsa la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sigue en construcción y podría estar terminado antes de fin de mes. El cerco, ubicado en el paso fronterizo de Aguas Blancas en Salta, ya cuenta con el 95% de los postes instalados y se espera la colocación de una malla metálica de contención para terminar la obra.

La estructura tendrá 200 metros de largo y cubrirá la distancia entre la terminal de colectivos y la oficina de migraciones formando una especie de “U”. La construcción busca ordenar el flujo migratorio en la zona, que históricamente funcionó de manera informal, obligando a las personas a pasar por el control fronterizo. El cruce estará controlado por efectivos de Gendarmería y de la Prefectura nacional.

Avanza la privatización mileísta: cinco empresas públicas fueron convertidas en Sociedades Anónimas

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Los postes tienen 3,5 metros de altura y están dispuestos a intervalos de 4 metros, con puntales de refuerzo cada 4 postes. El alambrado, que será más alto y reforzado que los tradicionales, estará compuesto por alambre romboidal de acero calibre 14 y contará con rombos de 5 centímetros de tamaño.

A pesar de que la obra está casi terminada, todavía no está claro cómo se garantizará la atención al gran caudal de personas que pasarán por el lugar. Aguas Blancas es una ciudad con mucha actividad comercial y una gran cantidad de personas que se mueven entre Bolivia y Argentina para hacer compras o trámites y regresan en el día.

El interventor de la localidad, Adrian Zigarán advirtió, en diálogo con El Tribuno, que “será necesario acordar con Nación el funcionamiento del paso migratorio para evitar demoras y conflictos, especialmente una vez que el muro obligue a toda la población a utilizar el control oficial”.

INDEC publica la inflación de marzo: con alimentos en alza, superaría a febrero y podría rozar el 3%

Además, consideró que se debe implementar un sistema más ágil, similar al que ya funciona en Salvador Mazza, donde quienes salen a Bolivia y vuelven a Argentina en el mismo día no están obligados a hacer el trámite migratorio completo en ambos países. “Sería una solución para evitar cuellos de botella cuando el muro esté operativo y toda la gente tenga que pasar por un solo punto” indicó Zigarán.

Las quejas del gobierno boliviano por la construcción del muro fronterizo

La construcción del muro, que se anunció en enero de este año, fue duramente criticada por el gobierno boliviano. Tras conocerse la noticia, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia emitió un comunicado para expresar su “preocupación ante el anuncio del Gobierno de Argentina de instalar una cerca de 200 metros en la frontera entre ambos países”.

“Los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común”, sostuvieron desde la administración de Luis Arce, y por lo tanto expresaron que “cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos”.

MC/fl

Más Noticias

Relacionadas