3, septiembre, 2025
-0 C
Ushuaia

Eduardo Vischi, optimista en revocar el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad: “Los números están”

El senador nacional por Corrientes, Eduardo Vischi, se mostró confiado en que el Congreso de la Nación anulará el veto del presidente Javier Milei a la ley que declara la Emergencia en Discapacidad. A pocas horas de la sesión, el legislador aseguró que “los números están” para lograr el apoyo de los dos tercios y revertir la decisión del Ejecutivo.

Encuesta: el correntino “Camau” Espínola, el que más creció en el ranking de senadores nacionales

Vischi explicó que su espacio acompañó el proyecto desde un principio, debido a que “es importante que haya una atención especial para este tema tan delicado”.

El senador reconoció que la falta de atención a las personas con discapacidad “viene padeciendo problemas de administración desde hace mucho tiempo”, con demoras en las obras sociales y dificultades para conseguir insumos.

Emergencia en Discapacidad: “Los números están” para rechazar el veto

“Decidimos acompañar el proyecto y estamos de acuerdo en acompañar también el rechazo al veto para que el Gobierno evalúe la posibilidad de administrar mejor los recursos”, sostuvo el legislador, quien aclaró que la ley busca dar una respuesta urgente a nivel nacional.

El senador se mostró optimista sobre el resultado de la sesión, que en principio está prevista para el jueves a las 11 de la mañana. “De hecho ya fue votada por dos tercios cuando lo tratamos. Por lo tanto, creo que esto va a tener ese número. Estamos confiados (de) que así será”, afirmó a radio Continental.

Denuncias de censura y tensión política

En otro tramo de la entrevista, Vischi se refirió al tenso clima político que vive el país, que consideró una consecuencia de los extremos. El legislador denunció la aparición de “audios extraídos de hace mucho tiempo” que se publican ahora por cuestiones electorales, y criticó la respuesta del Gobierno nacional a las denuncias de escuchas ilegales.

No fuiste a votar en Corrientes: el paso a paso para justificar tu ausencia en las elecciones

“El Gobierno responde diciendo que es una operación política, entonces pide a un juez que se censure previamente a quien quiera comunicar”, señaló, y mostró su preocupación por el precedente que sienta un magistrado al priorizar la “situación personal de un funcionario” por sobre la información pública.

El senador también criticó que el propio Poder Ejecutivo “habilita el maltrato” y la “agresión verbal”, lo que considera que trae aparejadas consecuencias negativas para el país.

Un mensaje doble del senador, de ley y de instituciones

Las declaraciones de Eduardo Vischi revelan una doble arremetida política. Por un lado, el senador se muestra decidido a defender la ley de Emergencia en Discapacidad para revertir el veto presidencial en el Congreso, en lo que considera un gesto de responsabilidad hacia las necesidades del interior del país.

Por otro lado, eleva una crítica al Gobierno de Javier Milei por su reacción ante las denuncias de las escuchas, lo que el senador ve como un peligroso intento de limitar la libertad de expresión y una señal de que los extremos políticos que vive la Argentina podrían llevar a consecuencias aún más graves.

Más Noticias

Relacionadas

Boca volvió al trabajo sin Miguel Russo: quién estuvo a cargo de la práctica del plantel

Mientras el DT sigue internado en el sanatorio Fleni,...

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cerró el oficial y cuál fue el precio del paralelo este miércoles 3 de septiembre,...

03/09/202520:03El precio del dólar oficial cotizó estable durante toda...

Messi y un viaje a la primera vez

Thiago Messi tiene 12 años. Su papá Lionel, que...