4, julio, 2025
3.8 C
Ushuaia

MECA 2025: Villa María será sede de la mega expo que reunirá al agro, la industria y la tecnología

Villa María se prepara para recibir la edición 2025 de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA), un evento que reunirá a los sectores productivos más relevantes de la región entre el 4 y el 7 de septiembre. La exposición se desarrollará en la sede de la Sociedad Rural de la ciudad e incluirá muestras ganaderas, instancias de capacitación, competencias tecnológicas y espacios para emprendedores.

La presentación oficial tuvo lugar en la sede de AERCA con la participación del intendente Eduardo Accastello, representantes de la Sociedad Rural y del grupo TodoAgro. Durante el acto, el jefe comunal destacó que “Villa María puede mostrarle al mundo que cuenta con un sector privado cuya diversificación productiva es increíble”, y remarcó que la ciudad será anfitriona de productores y jurados internacionales, incluidos referentes del sector ganadero-industrial de Panamá.

La Ola Polar golpea a Milei en Córdoba: baja intención de voto y malestar con las gestiones

El director de TodoAgro y coordinador general de la MECA, José Iachetta, aseguró que ya se vendió más del 50% de los 252 stands disponibles, a los que se suman 70 espacios para emprendedores. Además, anticipó que habrá 10 instancias de capacitación, entre las que se destacan las Olimpíadas Bioenergéticas y de Valor Agregado “Mario Bragachini”, de las que participarán más de 150 estudiantes.

Entre los principales eventos confirmados se encuentran la Fiesta Nacional del Holando, organizada por la Asociación de Criadores del Holando Argentino, y el Concurso de Maestros Queseros “Daniel José Montes”. También se desarrollará una jornada sobre la “lechería del futuro” y una competencia de robots diseñados por estudiantes de la UTN San Francisco.

Por orden de la jueza de Narcotráfico el empresario Alicio Dagatti continuará detenido

La muestra ganadera será uno de los ejes de la exposición y contará con la participación del jurado internacional Paulino Badiola Fernández, reconocido criador español de ganado vacuno frisón y miembro de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española. Badiola ha sido jurado en certámenes en países como México, Italia, Portugal y Colombia.

El presidente de la Sociedad Rural, Juan José Reale, aseguró que están trabajando para que la exposición “no sólo sea la fiesta del Holando, sino que también haya cerdos, ovejas, caprinos, caballos, y todos los condimentos para que disfrute toda la familia”.

Durante la presentación también estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el gerente de ACABio, Santiago Aqcuaroli; y los secretarios municipales Adela Guirardelli y Guillermo Pieckestainer, entre otros funcionarios y empresarios.

Más Noticias

Relacionadas