Esta medida busca aliviar el impacto de la inflación en las compras cotidianas y se activa de forma automática, sin necesidad de inscripción previa
25/08/2025 – 10:58hs
El Gobierno relanzó el programa “Beneficios Anses”, que permite a jubilados, pensionados y titulares de planes sociales acceder a descuentos de hasta el 10% en supermercados y comercios de todo el país. Esta medida busca aliviar el impacto de la inflación en las compras cotidianas y se activa de forma automática, sin necesidad de inscripción previa.
¿Quiénes pueden acceder a los descuentos de Anses?
El beneficio alcanza a millones de personas que cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Entre los grupos incluidos se encuentran:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF).
- Mujeres que perciben la Asignación por Embarazo (AUE).
- Personas que cobran la prestación por desempleo.
- Estudiantes que reciben las becas Progresar.
No es necesario inscribirse ni completar formularios: el programa se activa automáticamente con la tarjeta de débito vinculada a la cuenta de Anses.
¿Cómo funciona el programa Beneficios Anses?
El mecanismo es simple: cada vez que un beneficiario paga con su tarjeta de débito en un comercio adherido, obtiene un descuento directo en la caja o un reintegro en su cuenta bancaria.
- Descuento en línea de caja: el monto se descuenta al momento de pagar.
- Reintegro en cuenta: el dinero vuelve a la caja de ahorro en hasta 10 días hábiles.
En la mayoría de los casos, el tope por operación es de $1.000, aunque algunas cadenas ofrecen beneficios adicionales.
Supermercados adheridos al programa de Anses
Los descuentos ya están activos en varias cadenas nacionales. Algunos ejemplos son:
- Carrefour: 10% de descuento de lunes a jueves, aplicado en caja.
- Coto: 10% de lunes a jueves + 15% extra para jubilados y pensionados con DNI.
- Supermercados Día: 10% de reintegro los lunes y martes (tope $1.000).
- VEA: 10% de lunes a jueves (modalidad según sucursal).
- La Anónima: 10% de lunes a jueves en caja.
- Diarco: 10% de reintegro lunes, martes y miércoles.
Algunas cadenas ya ofrecen descuentos propios para adultos mayores, que pueden acumularse con Beneficios Anses.
¿Cómo consultar los comercios adheridos a Beneficios Anses?
La lista de supermercados y comercios varía según la región. Para verificar los locales disponibles en tu zona, se recomienda ingresar a la página oficial de Anses, donde se publica el listado actualizado de:
- Supermercados nacionales.
- Cadenas regionales.
- Comercios locales adheridos.
Próxima ampliación del programa
El Gobierno adelantó que planea extender Beneficios Anses a más rubros, como:
- Farmacias.
- Electrodomésticos.
- Comercios de consumo masivo.
De esta manera, se busca que los descuentos no solo beneficien en alimentos, sino también en otros gastos esenciales de los hogares.
Resumen: cómo aprovechar Beneficios Anses
- Usar la tarjeta de débito de Anses para pagar en supermercados adheridos.
- Verificar los días y condiciones en cada cadena.
- Consultar la web oficial de Anses para conocer los comercios habilitados.
- Recordar que el descuento es automático y no requiere inscripción.
Con este programa, los jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales pueden ahorrar en sus compras semanales y mejorar la administración de sus ingresos en un contexto económico desafiante.