17, abril, 2025
8.8 C
Ushuaia

Chau cepo: La apertura cambiaria refuerza el valor de las criptomonedas

La salida del cepo cambiario es un paso importante hacia una mayor normalización y apertura de la economía argentina. Como siempre, el impacto real dependerá de la implementación concreta de estas medidas y de cómo responda el mercado en las próximas semanas.

Desde el ecosistema cripto vemos una oportunidad clara: un entorno más abierto puede facilitar las inversiones internacionales, impulsar la innovación financiera y hacer más fluidas las operaciones de personas y empresas.

A cuánto cerró el dólar blue hoy, lunes 14 de abril de 2025

El mercado reaccionó rápidamente a los anuncios con una baja del dólar cripto, pero eso no significa que pierda relevancia. Todo lo contrario: en contextos de transformación e incertidumbre, las criptomonedas siguen siendo una herramienta clave para resguardar valor, operar de forma global y acceder a nuevas posibilidades.

Hace más de una década que Bitcoin y las stablecoins ofrecen una alternativa concreta para quienes buscan independencia, seguridad y libertad financiera.

Qué pasa con el valor de las criptomonedas y cómo las afecta la incertidumbre global

Hoy el ecosistema cripto atraviesa un período de corrección tras varios meses de fuerte crecimiento, en línea con la incertidumbre global. Sin embargo, los fundamentos del mercado siguen sólidos:

Bitcoin mantiene un valor muy superior al de hace un año y, en medio de caídas generalizadas en bolsas de Asia, Europa y Estados Unidos, mostró una corrección más moderada que muchos activos tradicionales. En este escenario, se suman señales positivas a nivel local que confirman que la integración entre el mundo financiero tradicional y el ecosistema cripto no es sólo posible, sino inminente.

Un ejemplo claro es el nuevo Régimen de Tokenización lanzado por la CNV, que permite representar instrumentos como acciones, bonos y CEDEARs en blockchain sin perder su formato original. Esta medida abre una oportunidad histórica para acercar los mercados tradicionales al universo cripto, y para posicionar a Argentina como un “hub” de innovación financiera a nivel regional.

Tokenización: Una nueva forma de financiar emprendimientos creada por Mercado Cripto

La eliminación del cepo también abre un canal más fluido para las operaciones internacionales. En este sentido, las criptomonedas pueden funcionar como un puente natural entre la economía argentina y el mercado global: una alternativa ágil, segura y transparente para mover valor sin fricciones.

Nosotros vamos a seguir trabajando para acercar la tecnología cripto a cada vez más personas y empresas, con productos que estén a la altura de este nuevo momento. Estamos convencidos de que el futuro de las finanzas será cada vez más abierto, interoperable y descentralizado.

* CEO y cofundador de Ripio

Más Noticias

Relacionadas