9, agosto, 2025
7.8 C
Ushuaia

Quién es Mirco Cuello, el 43º argentino en ser campeón mundial de boxeo

Mirco Jehiel Cuello, el nombre que este viernes se metió en la historia grande del boxeo argentino cuando derrotó por nocaut al mexicano Sergio Ríos y se consagró campeón mundial de peso pluma interino de la AMB, en Benasi, Libia. De esta manera, el pugilista de 24 años se hizo un lugar en el selecto grupo de 43 argentinos que saben lo que es levantar un cinturón mundial de boxeo.

Cuello nació el 21 de septiembre del 2000, en Arroyo Seco, Santa Fe. Fanático de Rosario Central, de chico también jugaba al fútbol y practicaba taekwondo, pero terminó decantándose por el boxeo, disciplina en la que su nombre empezó a hacer ruido desde chico.

Desde que era un adolescente que lo entrena su padre, y así fue que llegó a representar a la Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventus del 2018, donde consiguió quedar en el podio ganando la medalla de bronce. También compitió en nombre del país país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y en el Mundial de la Asociación Internacional de Boxeo Ekaterimburgo 2019.

Mirco Cuello representando a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio. (AP Photo/Frank Franklin II, Pool)

Su debut como profesional se dio en el 2020, cuando con 19 años se impuso por nocaut en el primer round ante ante Akihiro Nakamuro y comenzó a escribir la primera página de un historial imponente. A día de hoy, Cuello se encuentra invicto, con un total de 16 triunfos de los cuales 13 fueron por K.O. además de haber conseguido el tercer título de su carrera.

Porque previamente, en 2022, el santafesino se había consagrado campeón del título de peso pluma internacional de la AMB, al que meses después le sumó la consagración en el título vacante de peso pluma sudamericano, el cual defendió con éxito en una ocasión en 2023. Ya en febrero de este año, Cuello derrotó a Christian Olivo y se ganó la oportunidad de aspirar al título mundial.

Mirco Cuello demolió al brasileño Michel Da Silva y se quedó con el título sudamericano. (Boxeo de Primera)

La gran victoria sobre Ríos

Mirco Cuello su oportunidad de oro en el Estadio de los Mártires de Febrero ubicado en Benasi, Libia. Muy lejos de casa, pero con el apoyo de millones de compatriotas que lo acompañaron por televisión, se aseguró de no desaprovecharla. Al cabo de dos rounds, después de tumbar en más de una ocasión a su adversario, la gloria fue toda suya.

En un par de minutos, el santafesino demostró estar hecho para los grandes momentos. El Chacal, rival duro que iba por el título, danzó de una punta hacia la otra del ring. En el primer asalto, instancia en la que los púgiles suelen medirse y no mucho más, Cuello apretó el acelerador y lo sorprendió con un violentísimo cross de derecha que derribó al azteca.

Mirco Cuello venció a Sergio Ríos y se quedó con el cinturón mundial interino de la AMB en el peso pluma.

En esa oportunidad, la campana fue benévola con Ríos y le dio una posibilidad más, pero ya estaba demasiado mareado como para dar vuelta el pleito. En el segundo round, con la decisión de ponerle fin a la contienda, el oriundo de Arroyo Seco volvió a pegar fuerte, primero con un izquierdazo al mentón y luego con un gancho al hígado, y su contrincante no aguantó más.

Mirco Cuello –  

Mirco Cuello volteó a Sergio Ríos y ganó el título mundial interino de la AMB

Crédito: TyC Sports

La frutilla del postre fue la foto que Mirco se llevó con Mike Tyson, quien estuvo presente en el evento. De esta manera, Cuello se convirtió en el argentino número 43 en levantar un cinturón mundial de boxeo, y se sumó al selecto grupo que integran leyendas del deporte argentino.

Mirco Cuello se sacó una foto con Mike Tyson antes de ganar el cinturón mundial pluma de la AMB. (@SC_ESPN)

Los 43 argentinos campeones del mundo

Pascual Pérez (1954-1960, Peso mosca, AMB)

Horacio Accavallo (1966-1968, Peso mosca, AMB/CMB)

Nicolino Locche (1968-1972, Peso superligero, AMB)

Carlos Monzón (1970-1977, Peso mediano, AMB/CMB)

Víctor Galíndez (1974-1979, Peso semipesado, AMB)

Miguel Castellini (1976-1977, Peso superwélter, AMB)

Miguel Cuello (1977-1978, Peso semipesado, CMB)

Hugo Corro (1978-1979, Peso mediano, AMB/CMB)

Sergio Palma (1980-1982, Peso supergallo, AMB)

Santos Laciar (1981-1985, Peso mosca, AMB; 1987, Peso supermosca, CMB)

Gustavo Ballas (1981, Peso supermosca, AMB)

Ubaldo Sacco (1985-1986, Peso superligero, AMB)

Juan Martín Coggi (1987-1996, Peso superligero, AMB)

Pedro Décima (1990-1991, Peso supergallo, AMB)

Julio César Vásquez (1992-1996, Peso superwélter, AMB)

Néstor Giovannini (1993-1994, Peso crucero, OMB)

Jorge Castro (1994-1995, Peso mediano, AMB)

Marcelo Domínguez (1995-1998, Peso crucero, CMB)

Carlos Salazar (1995-1998, Peso mosca/supermosca, FIB/OMB)

Juan Domingo Córdoba (1998, Peso minimosca, OMB)

Víctor Godoi (1998-1999, Peso supermosca, OMB)

Hugo Soto (1998-1999, Peso mosca, CMB)

Jorge Rodrigo Barrios (2005-2006, Peso superpluma, OMB)

Pablo Chacón (2001-2002, Peso pluma, OMB)

Raúl Balbi (2001, Peso ligero, AMB)

Omar Narváez (2002-2014, Peso mosca/supermosca, OMB)

Héctor Velazco (2003, Peso mediano, OMB)

Carlos Baldomir (2006, Peso wélter, CMB)

Juan Carlos Reveco (2007-2015, Peso minimosca/mosca, AMB)

Hugo Garay (2008-2009, Peso semipesado, AMB)

Víctor Ramírez (2009-2016, Peso crucero, OMB/FIB)

Marcos Maidana (2009-2014, Peso superligero/wélter, AMB)

Jonathan Barros (2010-2011, Peso pluma, AMB)

Luis Lazarte (2010-2011, Peso minimosca, FIB)

Sergio Martínez (2003-2014, Peso superwélter/mediano, CMB/OMB/OIB)

Jesús Cuellar (2013-2016, Peso pluma, AMB)

César Cuenca (2015, Peso superligero, FIB)

Brian Castaño (2016-2022, Peso superwélter, AMB/OMB)

Lucas Matthysse (2012-2018, Peso superligero/wélter, CMB/AMB)

Fernando Martínez (2022-actualidad, Peso supermosca, FIB/AMB)

Andrés Sosa (2023, Peso pluma, OIB)

Jeremías Ponce (2019-2023, Peso superligero, OIB)

Mirco Cuello (2025, Peso pluma, AMB interino)

Mirá también


Mirco Cuello volteó a Sergio Ríos y es el nuevo campeón mundial pluma de la AMB

Mirá también


De la foto con Mike Tyson al título mundial: el día glorioso de Mirco Cuello

Mirá también


Es argentino, irá por un título mundial y será seguido de cerca por Mike Tyson

Más Noticias

Relacionadas

Liberalizan el uso de drones en Argentina: las aplicaciones productivas para Córdoba

POLÍTICA La Resolución 550/2025 elimina trabas para drones...

Instituto recibió una dura sanción de Cosedepro

Más allá de que en Instituto se veían...