18, abril, 2025
7.8 C
Ushuaia

Fuerte informe oficial: las víctimas de Colo Colo fueron atropelladas

Un informe, publicado por el diario Ciper, con el testimonio de dos civiles y de un cabo de Carabineros, aportó claridad a la muerte de los dos hinchas de Colo Colo antes del partido frente a Fortaleza, del 10 de abril, por la Copa Libertadores, y apunta a que el vehículo que lanzaba gas lacrimógeno, embistió a las víctimas de forma intencional, sin hacer maniobras de disuasión. Esto fue admitido oficialmente.

El ministro chileno de Seguridad, Luis Cordero, aseguró que Carabineros está comprometido con la transparencia luego de la difusión del informe interno sobre la muerte de una mujer de 18 años y un adolescente de 12, y validó la publicación periodística.

“El informe que se reveló entiendo que es el informe que se le entregó al Ministerio Público el viernes sobre los testimonios que recogió Asuntos Internos en el lugar de los hechos. Ahora quien está a cargo de la investigación y la entrega de resultados al fiscal es la Policía de Investigaciones”, explicó.

Cordero recordó que “a Carabineros le hemos pedido máxima transparencia en este tema” y confirmó que “el general (director, Marcelo) Araya lo ha asumido desde el principio y así lo ha transmitido. De hecho se incluyó un sumario adicionalmente a esto”, argumentó el funcionario

Los jugadores de Colo Colo al intentar calmar a los intrusos.

“Tanto Carabineros como el Ejecutivo estamos a la espera de la decisión del fiscal. Hasta ahora en el caso de la patrulla hay un carabinero imputado y dos que han prestado declaración en calidad de testigos. Estamos a la espera de la decisión del fiscal sobre la situación procesal que ellos van a enfrentar”, concluyó.

El informe apunta a Carabineros

Según el informe, Martina Riquelme, de 18 años, y Mylan Liempi, de 12, murieron minutos después de las 18.00 horas, cuando el vehículo conducido por el sargento Luis Rojas avanzó contra un grupo de personas que intentaban huir de gases lacrimógenos. Los testigos describen que el carro no detuvo su marcha ni realizó maniobras evasivas.

La primera versión, que apuntaba a que las víctimas fueron aplastadas por una reja metálica, no aparece en las declaraciones de los testigos directos, y se basa principalmente en el relato de un agente identificado como 28 ALFA, quien aseguró que el vehículo “pisó la reja” donde estaban los jóvenes.

El informe publicado por Ciper confirma que no existían cámaras corporales ni de tránsito que registraran el incidente. Dos de los tres ocupantes del carro J-1224, el capitán William Henríquez y el sargento Rojas, se refugiaron en el derecho a no declarar. El tercero, Andrés Muñoz, afirmó no haber visto lo ocurrido.

También incluye la declaración de la cabo Jocelyn Soto, quien presenció los hechos, y que dijo que “el vehículo policial de mi capitán Henríquez atropella a dos personas”, un relato que coincide el del primero de los civiles, Luis Espinosa, un hombre de 64 años que vive en la zona.

“Un grupo de 40 a 50 jóvenes botaron una reja de seguridad perimetral (…), en ese mismo acto veo un carro de Carabineros, que conozco como zorrillo, que chocó la reja y aplastó a unos muchachos. Siempre fue conducido de frente, no realizó ninguna maniobra de retroceso”, afirmó.

Por su parte, Nicolás Cuevas, acompañante de Martina, detalló que ambos jóvenes tropezaron mientras huían y estaban a más de un metro de las vallas cuando el carro los arrolló.

El informe también destaca otras múltiples irregularidades, como que ni el carro J-1224 ni los agentes en el lugar portaban cámaras corporales activas, pese a ser obligatorias. Tampoco hay cámaras de tránsito en la zona. Y en las comunicaciones por radio citadas por Ciper, se observa que, tras el incidente, se alertó sobre la falta de esos registros.

Las dos víctimas estaban en una zona donde había sido convocada por redes sociales una concentración para entrar sin boleto al estadio, y al parecer carecían igualmente de ticket. Esto, pese a que las familias aseguraron lo contrario.

A la espera de la sanción

La Conmebol ya prohibió hinchas del Cacique en los demás partidos de la Copa Libertadores. Recordar: el match se suspendió 0 a 0 durante el segundo tiempo cuando un grupo de hinchas, que primero rompió una estructura perimetral, ingresó a la cancha. Los jugadores de Fortaleza corrieron al vestuario mientras algunos de los locales intentaron contener a los intrusos.

Lo que resta es que la Conmebol, tras evaluar el descargo de Colo Colo, tome una sanción. Fortaleza, con el apoyo de la Confederación Brasileña de Fútbol, había pedido los puntos del partido. Pero la entidad con sede en Luque puede ser más contundente.

En tanto, fue el mismo Cordero quien, tras una reunión con Aníbal Mosa, presidente del club, que la entidad querellará a 15 de los hinchas que invadieron el campo, que ya están suspendidos para ingresar a todos los estadios del país.

Los hinchas de Colo Colo que invadieron.

Mirá también


Real Madrid vs. Arsenal, hoy EN VIVO por la Champions League: ¡arrancó el partido!

Mirá también


La banda de rock que tocará en la final de la Champions League

Más Noticias

Relacionadas