13, agosto, 2025
3.8 C
Ushuaia

Cartas de lectores: Mejor el silencio, agresiones, deuda pendiente

Mejor el silencio

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó al presidente Milei de haber “puesto presa a Cristina”. ¿Ingenuidad o hipocresía? La expresidenta está en prisión por corrupción (administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública). Es ridícula y sospechosa su acusación; el Presidente no puede meter preso a nadie. La realidad, junto a una tonelada de pruebas, determinaron que la Justicia la condenara a prisión.

Señor gobernador, tenemos muy presente que usted formó parte de ese gobierno que hundió al país, por eso pensamos que lo mejor es que guarde silencio. Lo que sí nos preguntamos la mayoría de los argentinos es cómo ella no fue condenada y puesta presa antes. Fueron muchos años de corrupción.

Alberto Díaz

DNI 10.492.915

Agresiones

Ante las reiteradas agresiones recibidas por el señor presidente de la Nación por parte de algunos personajes menores de la vida nacional e incluso por parte de algunos sectores del periodismo, recordé aquella frase latina atribuida al filósofo neerlandés Erasmo de Rotterdam, Aquila non capit muscas, y cuya traducción literal al español sería “el águila no caza moscas”.

Miguel Budich

[email protected]

Deuda pendiente

Quiero felicitar y agradecer a la nacion por el editorial “Justicia y legalidad” (cuyo subtítulo dice: “La reconciliación nacional exige el respeto por las normas y la prohibición de su uso con fines ideológicos, partidarios o económicos”), publicado el sábado pasado; editorial que aconsejo que sea leído, releído y no olvidado porque creo que nos ayudará a los argentinos a madurar y entender “toda” la historia. Me parece importante no dejarlo pasar como el agua entre nuestras manos, sino que vaya calando y consolide realidades más justas, más fraternas y, sin duda, más cristianas en nuestro país. No me cabe duda de esta rotunda verdad, y tengo la esperanza de que el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, nuestro presidente, con su inteligencia, firmeza y convicción, vaya viendo la posibilidad también de ir resolviendo esta deuda pendiente con nuestro pueblo, con nuestra gente y con nuestra historia.

Santiago Olivera

Obispo Castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad de la República Argentina

Visita de Netanyahu

La siguiente es una carta abierta al presidente de la Argentina ante la iniciativa de invitar al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a visitar nuestro país.

Oprobio e ignominia no son términos del lenguaje político, sino del vocabulario moral que utilizamos para rechazar absolutamente esa invitación. No es necesario recordar aquí el extenso prontuario del señor Netanyahu, amenazado con prisión en su propio país si pierde la impunidad que le da el cargo, hoy criminal internacional, responsable de crímenes de guerra, de crímenes contra la humanidad y del posible delito de genocidio. Así lo afirman no solo destacadas figuras del judaísmo internacional, sino también dos relevantes organizaciones israelíes de protección de los derechos humanos. La invitación cursada a Netanyahu para visitar nuestro país, independientemente de que venga o no, provoca indignación, traiciona las mejores tradiciones humanistas de nuestra historia y coloca al Gobierno en un pozo moral junto con los peores dirigentes del momento actual, en el terreno de las autocracias, la violación de los derechos humanos, el cinismo y la corrupción. Ante este hecho aberrante, queremos expresar, con firmeza y claridad, nuestro repudio.

Señor presidente: su complicidad con la barbarie mancilla los valores de la dignidad, el respeto y la libertad que esperamos encuentren algún día el modo de volver a imperar entre nosotros.

José Emilio Burucúa, Lila Caimari, Rubén Chababo, Graciela Fernández Meijide, Adrián Gorelik, Roy Hora, Alejandro Katz, Mariano Llinás, Mirta Zaida Lobato, Lucas Martin, Hilda Sabato, Graciela Silvestri, Marcela Ternavasio, Hugo Vezzetti

Pantallas de TV

Entiendo que la “contaminación visual” es tan dañina como la del aire, el agua o la auditiva, entre otras. Todas ellas alteran de distintas formas la calidad de vida. A mi entender la mayoría de las pantallas de TV presentan actualmente dicha contaminación. Aparecen en ellas el logo de la emisora, datos de la hora, temperatura y humedad; títulos, subtítulos, imagen principal, y pantallitas por aquí y por allá. Además, nos invaden los anuncios de “último momento” o “a continuación” o “urgente”. Demasiado para una sola pantalla… ¿no?

Teresa Vìrgala de Arijón

DNI 4.449.246

Estación de trenes

Las ocurrencias pueden ser geniales, disparatadas o una combinación de ambas. Entre las genialmente disparatadas encuentro el concurso para una nueva estación de trenes de la ciudad a menos de 2 km de las terminales de Retiro. En materia de logística de transporte y desarrollo urbanístico su implantación es un desatino mayúsculo. La zona en cuestión necesita un sistema de interconexiones polimodal que pueda conectar bajo la plaza de Retiro todas las terminales ferroviarias, la estación de buses de larga distancia, los urbanos y las líneas de subte C, E y H (su prolongación). Para completar el sistema agregaría una línea tranviaria que por la periferia conecte la estación polimodal con Aeroparque y Ciudad Universitaria. Muchas megalópolis y grandes ciudades del mundo desarrollado cuentan con esta logística. Inspirarse en lo bueno y desechar los parches merece practicarse en la Reina del Plata.

Vicente Lema

[email protected]

Estacionamiento

Además de felicitar a LA NACION por el editorial “Basura y suciedad”, quisiera agregar el absoluto descontrol que hay sobre el estacionamiento de vehículos en la zona de Recoleta y Palermo, lo cual dificulta el tránsito con el consecuente fastidio de conductores y habitantes que sufren los permanentes bocinazos. La gestión municipal deja mucho que desear, y espero que el señor Macri tome nota de lo dicho.

Andrés Heffesse

DNI 10.424.276

En la Red Facebook

Preocupa a los jueces electorales la impresión en tiempo y forma de la nueva boleta única de papel para los comicios del 26 de octubre

“Qué bueno que los jueces empiecen a despertarse. Antes se imprimían docenas de modelos de boletas y nunca los vi preocupados”-Daniel Gustavo Zanni

“En este país, nos dejaron muchos analfabetos, les van a dar la boleta marcada, y esa es la que van a poner”-Susana Goncalves de Bolos

“Quiero boleta electrónica única en toda PBA”-Julio Yofe

Más Noticias

Relacionadas