3, febrero, 2025
7.8 C
Ushuaia

Alerta para Kicillof: una encuesta revela que La Libertad Avanza ganaría las elecciones en la provincia de Buenos Aires

En medio de la interna entre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, una encuesta generó preocupación en el peronismo kirchnerista: La Libertad Avanza (LLA) lidera cómodo las intenciones de voto en territorio bonaerense para las Elecciones Legislativas 2025, mientras que la gestión del presidente Javier Milei destaca más que la realizada por el exministro de Economía a nivel provincial.

Se trata de un relevamiento realizado por la consultora Pulso Research, que no solo analizó el escenario político de cara a los comicios de medio término, sino que también sondeo a los principales líderes de la oposición. En ese marco, la exmandataria y titular del Partido Justicialista (PJ) Nacional supera al gobernador bonaerense, ya que un 30% de los encuestados la ubican como la referente opostirora más importante.

Nueva encuesta consolida veranito libertario: aprobación en alza, pero persiste la brecha generacional y el impacto económico

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Mientras que las opciones “No sé” (27,10%) y “Nadie” (17,10%) se ubican en segundo y tercer puesto, Kicillof aparece en la cuarta opción, acumulando un 10,7% de las voluntades de quienes participaron del sondeo. El expresidente Mauricio Macri, lìder del PRO, quedó quinto con un 3,9%, en medio de la posibilidad de que su espacio y LLA concuerden o no con una estrategia de alianza para las elecciones de este año.

Más allá de la “grieta 3.0” que vienen instalando el Gobierno y el kirchnerismo, con un enfrentamiento renovado entre Cristina Kirchner y Milei, existe otro dato que podría causar preocupación en el gobernador de Unión por la Patria: los bonaerenses tienen una mayor valoración positiva de la gestión del libertario por sobre la suya.

“Hasta el momento ¿Cómo evalúa la gestión del gobierno de Javier Milei?”, consulta en uno de sus apartados la encuesta. Aquí, el 52,7% aprobó las medidas de la Administración libertaria (25,5% de muy bien + 27,2% de bien, y un 42,% se manifestó de forma negativa (10,3% mal y 32,1% muy mal). Ante la misma pregunta para el gobierno de Kicillof, un 44,3% se expresó de forma positiva (19,5% muy bien y 24,9% bien) y un 50,9% la desaprobó (11,3% mal y 39,5% muy mal).

Elecciones 2025: Intención de voto en Buenos Aires

Sin embargo, el dato más destacado es la intención de voto para las Elecciones 2025 en territorio bonaerense, cuyo resultado sigue siendo tradicionalmente el de mayor peso, sumado a que Cristina Kirchner podría presentarse como candidata. En este apartado, el estudio plantea dos escenarios distintos, desde uno más general a otro más específico.

“Pensando en las elecciones del 2025, usted piensa en votar por un candidato a favor del gobierno o en contra del gobierno?”, preguntan primero los encuestadores. El 38,9% eligió la opción de votar a un “candidato aliado al Gobierno”, el 29,4% se inclinó por un “candidato opositor al Gobierno”, mientras que el 27,7% dijo que “no lo tiene decidido” y el 3,9% “no sabe”.

Cuando la pregunta ofrece variantes de respuesta por espacio político, la fuerza fundada por Javier Milei encabeza la voluntad de las personas que participaron del sondeo, con un 33,9%. En segunda posición se encuentra el peronismo kirchnerista, lejos, con un 21,2%, seguido de la opción “No sabe/No contesta”, con el 18,1%.

Más atrás aparece el PRO, alcanzando el 9% de las voluntades de los bonaerenses, y el Peronismo no K o Partido Federal, con un 6,5%. La opción “Otros” tuvo un 5,9% y detrás de ella se posicionaron La izquierda, con el 3,6%, y la Unión cívica Radical (UCR), con el 1,8%.

Imagen de dirigentes políticos

En un año electoral, Pulso Research también mostró la imagen de los principales dirigentes políticos en el distrito de la Provincia de Buenos Aires, sección en la que Javier Milei obtuvo un 53,8% de valoración positiva y un 42,8% de negativa. La vicepresidenta Victoria Villarruel, que mantiene una interna con el Presidente y su entorno, alcanzó el 48,1% de imagen positiva y un 42,9% de negativa.

En el tercer puesto se ubicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con el 47,7% de aprobación y el 49% de desaprobación, seguida de Kicillof, que sumó un 43,4% a favor y un 53,9% en contra. Detrás de él se observa al diputado del PRO Diego Santilli, ex precandidato a gobernador bonaerense, que obtuvo un 41,6% de imagen positiva y un 37,7% de negativa -acumulando un mayor porcentaje de desconocimiento que los anteriores-.

El legislador libertario José Luis Espert sumó un 41,6% a favor y un 37,2% en contra, mientras que Mauricio Macri llegó a una aprobación del 38,3% y una desaprobación del 58,9%. En los últimos lugares aparecen Cristina Kirchner (+37,5% y -59,8%) y el exjefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta (+28,6% y -65,1%).

El estudio fue realizado de forma online entre el 6 y el 12 de enero último, incluyendo una medición de 812 casos en la Provincia de Buenos Aires a ciudadanos argentinos mayores de 16 años en condiciones de votar, con +/- 3,5% de margen de error.

FP

Más Noticias

Relacionadas