3, febrero, 2025
4.8 C
Ushuaia

La Universidad de Harvard reveló el tiempo recomendado para caminar y bajar el azúcar

La Universidad de Harvard reveló el tiempo recomendado para caminar y bajar el azúcar.

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard recomendó cuánto tiempo se debería caminar por día para garantizar una buena salud y bajar el azúcar.

Los investigadores descubrieron que caminar no solo ayuda a controlar el peso, sino que también puede reducir significativamente los antojos de azúcar y otros alimentos procesados. Esto se debe a que caminar estimula la producción de endorfinas, las hormonas de la felicidad, que ayudan a reducir el estrés y mejorar nuestro estado de ánimo, disminuyendo así la necesidad de buscar consuelo en la comida.

El tiempo que se debe caminar para reducir el azúcar, según Harvard

Caminar 21 minutos al día puede ser más beneficioso de lo que muchos imaginan. Según el Dr. Thomas Frieden, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, esta simple actividad se destaca como “lo más cercano que tenemos a un medicamento milagroso”.

Los estudios respaldan esta afirmación: dedicar ese tiempo diario a caminar puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas en un 30%. Además, se ha observado una disminución en el riesgo de desarrollar diabetes y ciertos tipos de cáncer.

Estos beneficios significativos no solo mejoran la calidad de vida, sino que también prolongan la expectativa de vida de quienes adoptan este hábito saludable, según concluye el artículo médico “Walking for Health” de Harvard.

Los beneficios de caminar todos los días

El Consejo Americano del Ejercicio (ACE) destaca que caminar a diario puede ofrecer una variedad de beneficios para la salud que van más allá de la regulación del azúcar. Entre ellos se encuentran:

  • Quema de Calorías y Prevención del Sobrepeso: Caminar regularmente incrementa la actividad física, lo cual ayuda a quemar calorías y previene el sobrepeso. Además, puede contrarrestar los efectos de los genes que predisponen al aumento de peso, proporcionando una forma efectiva de mantener el peso corporal sin necesidad de ejercicios intensos.

  • Mejora de la Oxigenación de la Sangre: Esta actividad estimula la producción de mitocondrias en las células, lo que mejora la eficiencia del proceso de respiración celular y, por ende, la oxigenación del cuerpo. Una mejor oxigenación significa un organismo más eficiente y saludable.

  • Fortalecimiento del Corazón: Caminar, incluso a un ritmo moderado, es una excelente manera de fortalecer el corazón y mejorar la circulación sanguínea. Esto asegura una distribución más eficiente del oxígeno a través del cuerpo.

  • Reducción de Anhelos por Dulces: Este hábito puede ayudar a controlar los deseos por alimentos azucarados, lo cual es una ventaja significativa para aquellos que luchan con la compulsión por el azúcar.

  • Menor Riesgo de Cáncer de Mama: Un estudio reciente muestra que las mujeres que caminan siete o más horas a la semana tienen un 14% menos riesgo de desarrollar cáncer de mama comparado con aquellas que caminan menos.

  • Alivio del Dolor y la Inflamación Articular: Caminar regularmente puede aliviar el dolor asociado con la artritis y fortalecer las articulaciones, lo que reduce la inflamación y el malestar articular.

  • Refuerzo del Sistema Inmunológico: Caminar también contribuye a fortalecer el sistema inmunitario, ayudando a proteger el cuerpo contra resfriados y enfermedades.

Más Noticias

Relacionadas

Dársena21 obtiene la certificación como almacén ECO: la especialización del almacén alimentario

(Información remitida por la entidad que la firma:)" Dársena21...

Telekino: resultados del domingo 2 de febrero

Los resultados del Telekino se conocieron este...

Brutal asalto a la sobrina de Máxima Zorreguieta

Eloise de Orange, sobrina de...