La selección peruana continúa sin técnico, incrementando la incertidumbre entre los aficionados y el ámbito deportivo, luego de que se informara sobre la frustrada negociación con el entrenador argentino José Pékerman, considerado una opción de alto perfil para dirigir al equipo. Ante este panorama, el periodista deportivo Pedro García emitió críticas enérgicas respecto a la dirección técnica que debería asumir el mando del combinado nacional.
El comentario de García refleja la preocupación por la preparación de la ‘blanquirroja’ de cara a su participación en las Eliminatorias sudamericanas rumbo el Mundial 2026, cuya próxima fecha FIFA se disputará en marzo. Este vacío en el banco de Perú plantea dudas sobre cómo enfrentará el equipo los seis compromisos venideros, en una etapa crucial del proceso clasificatorio. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) ahora se encuentra bajo presión para nombrar al nuevo técnico, quien deberá asumir rápidamente la responsabilidad de liderar al grupo en un momento complicado.
“¿Cómo le va a decir que sí? Pékerman debe decir: ‘respétenme pues’. ¿Por qué le diría que sí?”, dijo García en el programa ‘Doble punta’ y luego abundó en su argumento. “Pékerman tiene 75 años, ¿quién a los 75 años quiere ir a sufrir? Debe estar holgado económicamente, logrado. A esa edad podrías dirigir una selección que te haga pasarla regularmente bien. No ir a sufrir de plano a ser colero en las Eliminatorias. ¿Por qué aceptaría? Pékerman hace una evaluación. Salte del plano de ser entrenador de fútbol y mira solo tu DNI, tiene 75 años. ¿Cuántos años de vigencia puedes tener a los 75 años? Son pocos años, tú crees que Pékerman los quiere pasar en Perú, después haber dirigido en el Mundial Brasil 2014 y Rusia 2018 a la selección colombiana. Después de haber sido campeón mundial sub 20 de Argentina en dos oportunidades, quiere venir a Perú a los 75 años’”.
García Corcuera añadió que la situación de la selección peruana no es acorde a la pretensión de la FPF por el entrenador argentino. “Pékerman, después de toda la trascendencia y el patrimonio que ha logrado reunir, ¿crees que quiere ir a trabajar a los 75 años al Perú? No tiene sentido que dijera que sí. No están pensando bien a la hora de convocar a alguno. ¿Por qué crees que una persona con esa trascendencia, relevancia y dos títulos mundiales, le puedes ofrecer venir al Perú a su edad?”
““Si tuviera 60 años, digamos, tiene un tiempo para refundar su carrera, asumir un reto profesional, a los 75 años es una crueldad ofrecerle venir al Perú. Es una crueldad. Me da bronca el comprar el dato. No es creíble. No jodamos. No podemos hablar de Pékerman al Perú. Es una crueldad para un adulto mayor que le ofrezcan Perú luego de ser campeón del mundo y mundialista con Colombia”.
“Qué Pékerman esté vigente como técnico, no lo dudo. Perú es una crueldad. No le pueden ofrecer Perú. A eso llega ese tipo de ofrecimientos, a que la gente se cague de risa, le ofrecen a la selección peruana a puro señor grande. Es poco serio que le ofrezcan a Pékerman. Antiguamente era un tema apasionante quien podía dirigir, que candidatos podrían ser, pero hoy día hablar del técnico de Perú es un chiste, es una broma mencionar candidatos, es un cague de risa”, dijo el nuevo panelista de Rpp sobre las escazas opciones que tiene Perú por hacer de un DT de renombre.
El comunicador subestimó la posibilidad que un técnico de la categoría de Tite sea el reemplazante de Jorge Fossati en la ‘blanquirroja’. “Hablan de Tite, ¿el técnico mejor pagado de Sudamérica va a venir al Perú? Después de dirigir la selección brasileña con un buen pasar, un técnico renombrado que ha dirigido a Neymar va a venir a Perú a dirigir a Grimaldo. Es poco serio que tiren nombres por tirar. El tema selección era un tema apasionante para saber quién va a venir y que calce en el perfil. Uno puede especular sobre que nombres son reales. Hoy es un chiste. Tendría que venir alguien que no le importe y que no tenga espalda tan grande”.
“Aún riesgoso hubiese sido la continuidad de Gareca: ‘me están trayendo para reemplazar al mejor técnico de la historia de Perú’. Es diferente a que te quieran traer hoy día. Hoy día tienen que hablar con gente que tenga el siguiente perfil: que no tenga un nombre logrado, que no sea mayor de edad por qué no le va a dar la gasolina para soportar lo que va a encontrar en Perú por más que lo enamores, lo convenzas, lo persuades y le pagues bien. No va encontrar como sobrevivir acá. Tiene que ser uno que tenga la fortaleza en materia de edad y para que calce con el perfil o el fuego interno, tiene que ser como aquel Gareca que vino, una apuesta que todavía no ganó, pero que tenga en su base 5 todo el fuego interno de querer ser y saber que es su oportunidad de dirigir una selección. Me dan el equipo décimo y no me importa porque tengo 50 años y solo voy a poder ir hacia arriba. Me voy a quedar en Perú. Obviamente la Federación quiere ‘traje a Pékerman’ y con eso hacer una cortina de humo, pero no es cortina de humo lo que necesita la selección, necesita una persona que sea una apuesta con fortaleza mental y física de asumir años de trabajo. Ya también con capacidad”.
No queda mucho tiempo para definir al nuevo técnico de la selección peruana. Y es que la próxima fecha de las Eliminatorias 2026 está programada para el mes de marzo, en el cual la ‘bicolor’ chocará con Bolivia el jueves 20 y Venezuela el martes 25.