20, abril, 2025
8.8 C
Ushuaia

Selena Gómez rompió en llanto por las deportaciones en Estados Unidos

Recientemente Selena Gómez preocupó a sus seguidores tras mostrarse llorando en sus historias de Instagram. Lo cierto es que la actriz y cantante, según declaró, está enfurecida y frustrada por lo que está sucediendo bajo el Gobierno de Donald Trump. La realidad es que el nuevo presidente de Estados Unidos tiene una política muy estricta en cuanto a la inmigración y no está dispuesto a aceptar a personas que lleguen al país desde otros lugares, especialmente desde México.

Es por eso que, por lo que se conoció en los últimos días, están deportando a varias personas y las imágenes son muy fuertes. Es por eso que Selena Gómez habló a través de sus historias de Instagram mientras lloraba desconsolada por lo sucedido.

“Solo quiero decir que lo siento mucho. Están atacando a toda mi gente, y principalmente a los niños. La forma en que lo están haciendo no es la correcta, los están tratando como delincuentes cuando ellos realmente están aquí luchando por tener una vida mejor y por intentar sacar a sus familiares adelante”, aseguró.

La conexión de Selena Gómez con México

Hay que destacar que, más allá de que lo que sucede en Estados Unidos es preocupante, lo cierto es que Gómez también tiene una conexión muy estrecha con México. Esto se debe a que tiene una familia con origen mexicano.

De hecho, por eso, recientemente se atrevió a participar de la película “Emilia Pérez” la cual, ni más ni menos, protagonizó. Este film, a pesar de las críticas que recibió, consiguió 13 nominaciones a los Premios Oscar 2025 y es una de las cintas más nominadas actualmente.

Embed – EMILIA PÉREZ | TRÁILER

De qué se trata Emilia Pérez y qué tiene que ver con México

Ambientada en el México contemporáneo, el film sigue la historia de Rita, una abogada talentosa, pero desaprovechada, que trabaja en una firma dedicada a encubrir las actividades de grandes criminales. Cuando el jefe del cartel, Juan “Manitas” Del Monte, le propone ayudarle a retirarse del negocio y desaparecer, Rita se enfrenta a un dilema inesperado: ayudar a “Manitas” a cumplir su verdadero deseo de convertirse en la mujer que siempre quiso ser.

Aunque el argumento de Emilia Pérez no está basado en hechos reales, su origen proviene de un personaje secundario de la novela francesa Écoute, escrita por Boris Razon en 2018. Según Jacques Audiard, la idea de desarrollar la historia surgió mientras leía el libro y encontró un personaje que le llamó la atención: un líder criminal que deseaba hacer la transición de género.

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Relacionadas

Fórmula 1: Piastri volvió a ganar, Gasly chocó y Doohan terminó anteúltimo

DEPORTES McLaren sigue dominando y sus pilotos se...

Rune le arruinó la fiesta en casa a un Alcaraz tocado

20/04/2025 14:50hs.La fiesta soñada ante su gente, e incluso...