La actriz Valentina Bassi cuyo hijo Lisando, de 17 años, tiene un trastorno del espectro autista, habló sobre el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): “Es muy siniestro y siento que se van a ir destapando más cuestiones”.
“Lo que me parece más siniestro es que se la pasaron estigmatizando a las personas con discapacidad, las trataron de corruptas, mostraban la radiografía del perrito diciendo que esa persona había cobrado una pensión cuando no era así, se la pasaron diciendo que les robaban dinero a los argentinos. Esas mismas personas estaban haciendo una fiesta en ANDIS. Me parece de terror y me genera mucha angustia“, expuso la actriz este martes.
Bassi, cuyo hijo Lisandro asiste Escuela Especial Doble Jornada Instituto Infancia, insistió en que “las personas con discapacidad la están pasando mal” y que “es verdad que no les llegan los medicamentos, que sacaron pensiones a personas que lo necesitaban”. “Lo que me parece más cruel es que el robo haya sido en un sector tan ajustado, vulnerado y atacado”, reflexionó.
La actriz no dudó en apuntar contra el Gobierno y lanzó: “No sé con qué cara van a hablar de transparencia, de auditorías, de que no hay plata y no le dan los números”.
“Mientras les quitan los apoyos, las terapias de rehabilitación, las pensiones, se estaban haciendo tremenda fiesta. Me parece muy siniestro”, expuso.
En cuanto a los audios que se le adjudican a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la actriz opinó: “Esperaba que el Ejecutivo lo desmintiera. El silencio posterior fue lo que empezó a avalar un poco la veracidad de los audios. Igualmente, la investigación tiene que seguir avanzando. Algo hay, ahora hay que ver la dimensión”.
En ese sentido, Bassi insistió en que la situación emergencia se podría haber evitado si el Gobierno cumplía con la normativa vigente: “La Ley de Emergencia era evitable si cumplían con la ley de discapacidad que ya estaba. Pero como el directorio no se reunió con nadie y no aumentaron los aranceles… Hubo un destrato y un silencio atroz por parte de Spagnuolo”.
“Siempre tuvimos que salir a defender derechos, pero nos recibían, había diálogo. Ahora estaba cortado. Era un grado de crueldad y destrato yo nunca había visto en otro gobierno”, remarcó la actriz en diálogo con Futurock.
Por último, se refirió al rol del Senado cuando en los próximos días se disponga a tratar el rechazo al veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, que obtuvo media sanción en Diputados.
“No nos salva de nada que se haya destapado la olla, porque la gente la sigue pasando mal. Necesitamos es que los senadores den vuelta el veto, la ley salga, se promulgue y se cumpla. Creo que los senadores van a votar en contra del veto. Después, la ley se tiene que cumplir porque realmente el estado de emergencia es letal”, cerró.
Embed