27, julio, 2025
-0.2 C
Ushuaia

El Mercado Central, eje de una nueva tensión entre el Gobierno y los Macri

Su nombre es César Fabián Miguelez. Se trata del director del Mercado Central que fuera designado en diciembre de 2023 y que hoy está en el centro de la polémica y de otra tensión entre el oficialismo y el PRO.

Miguelez sabe del tema: ya había ocupado ese cargo entre enero de 2016 y agosto de 2018. En ese entonces se fue por problemas de salud pero, además de ello, también estaba en la mira de la Justicia por presuntos gastos suntuosos en viajes y hasta contratos polémicos. Fue a través de una denuncia que le había realizado Fabio Fabri, el entonces gerente general del Mercado Central.

El tema es que, por ahora, tanto Mauricio Macri como el jefe de Gobierno, Jorge Macri, vienen avalando la continuidad de Miguelez. Había sido nombrado desde el PRO como representante de la Casa Rosada y, también hasta ahora y aunque tiene el mandato vencido, los libertarios lo venían sosteniendo con Luis Caputo a la cabeza.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Sin embargo, su nombre empezó a hacer ruido en LLA cuando se anoticiaron de los avances de la investigación penal que radica en el Juzgado Federal de Morón. El caso se encuentra en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Morón N° 3 bajo el expediente N° 006189/2019 y, según explican las fuentes a PERFIL, es “por abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles, defraudación contra la administración pública y defraudación por administración fraudulenta”.

La denuncia implica la creación de una presunta “red de contrataciones en forma directa para beneficiar a amigos que se quedaban con negocios vinculados al Mercado Central”, según reza el texto. También se lo acusa de presuntos movimientos irregulares en el abastecimiento alimentario para las Fuerzas Armadas de parte del Mercado Central.

Otro eje de la investigación está centrado en la compra de pasajes y estadías para visitar ferias gastronómicas y frutícolas en el mundo.

Paralelamente fue denunciado por el Sindicato de Trabajadores Rurales por convertir el lugar en un “enclave estratégico para la comercialización ilegal de drogas y armamentos que llegaban a escondidas dentro de los cargamentos” de diferentes productos, según plantearon en el gremio a este diario. “Hubo, al menos, 12 muertes en hechos de violencia que eran presentados como riñas entre changarines, pero en realidad se trataba de ajustes de cuentas o represalias por diferentes negocios”, dicen en el sindicato.

Como si fuera poco, el exministro de Agroindustria bonaerense Leonardo Sarquis aguarda para ocupar ese cargo al frente del Mercado Central por parte de la Ciudad.

Al cierre de esta edición, Miguelez no respondió los mensajes de PERFIL.

Más Noticias

Relacionadas

Milei vuelve a atacar a Clarín: “No se van a quedar con Telefónica”

Enojado por una foto de Toto Caputo en la...

Violencia en el fútbol argentino: brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi

Violencia en el fútbol argentino: brutal pelea a cuchillazos...