El fin de la VTV para ciertos vehículos.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las calles y rutas. Durante la inspección, se revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos y otros componentes clave del vehículo para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir accidentes viales, lo que se reduce en una conducción segura y efectiva.
Las modificaciones a este sistema de inspección no sólo modifican los plazos en los que deben realizarse las revisiones, que siguen siendo obligatorias, sino también amplían el formato de los centros donde los vehículos deben ser inspeccionados. Si no cumplís con estos requisitos se puede aplicar la multa.
Cuáles son los vehículos eximidos de la VTV
Existe un grupo de autos que no tienen que hacerla siempre y cuando cumplan una serie de requisitos.
Según indica el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estos vehículos no deben hacer la VTV:
- Vehículos cero kilómetro hasta cumplir 3 años desde su patentamiento o antes que registren 60.000 kilómetros recorridos.
- Motos cero kilómetro previas al primer año de antigüedad.
Por su parte, en CABA rigen los siguientes valores para realizar el trámite:
- Autos: $63.453,61
- Motocicletas: $23.858,78
Para los conductores que tengan registrados sus vehículos en la Ciudad de Buenos Aires, existe una normativa que le permite a un grupo acceder al beneficio de no abonar la Verificación Técnica Vehicular.
- Jubilados, pensionados o mayores de sesenta y cinco (65) años en todos los casos cuyos ingresos regulares no superen el haber mínimo jubilatorio y posean un vehículo cuyo valor no exceda el mínimo indicado para el pago del impuesto a la radicación de vehículos de la Ciudad de Buenos Aires.
- Personas con discapacidad con vehículos con o sin adaptaciones especiales.
- Discapacitados no titulares del vehículo, aplicable en padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes.
Los requisitos para realizar la VTV
Al momento de iniciar el trámite para solicitar la actualización de la Verificación Técnica Vehicular es indispensable presentar una serie de documentos luego de sacar el turno en el sitio web de la Ciudad de Buenos Aires:
- DNI vigente.
- Licencia de conducir al día .
- Seguro del vehículo al día.
- Constancia de pago correspondiente a la solicitud del turno.
- Presentar la cédula verde del automotor o moto.
- Título de propiedad del auto o moto.
- Vehículos con GNC deben tener la oblea actualizada y cumplir con la reglamentación adecuada.
Al momento de presentarse en alguna de las dependencias habilitadas para hacer la VTV, se tiene que realizar el pago cuyo comprobante se descarga automáticamente. En el caso que se requiera cambiar una pieza del vehículo para su habilitación, se le informará al titular y una vez realizada la reparación, se otorgará la actualización del trámite.
Lo que se lee ahora