16, julio, 2025
4.8 C
Ushuaia

Gremios exigen la apertura de las paritarias salariales

Los gremios de UPCN y ATE exigieron, mediante nota, que el Ejecutivo Provincial convoque a paritarias para discutir un nuevo aumento salarial. El dirigente Gustavo Suárez dijo que existe mucho malestar de los trabajadores.

RIO GRANDE.- El secretario adjunto de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Gustavo Suárez, informó que el pasado 8 de julio, mediante nota formal, exigieron al Ejecutivo Provincial la urgente reapertura de las mesas paritarias para discutir una nueva mejora salarial para los empleados de los escalafones seco y húmedo de la administración pública.

Gustavo Suárez dijo que “en las asambleas informativas del los compañeros del escalafón seco el único pedido que hacen es el de aumento salarial. Estamos en una situación que ya no se soporta más, debido a que el salario sigue planchado por el lineamiento nacional que es pagar miserias a los trabajadores del Estado”.

El dirigente de UPCN indicó que “es necesario una apertura de paritarias urgente y seria, donde se agudice el ingenio para obtener recursos, así logramos un aumento en el salario de los empleados estatales. Es inaudito tener aumentos de 25 mil pesos y que, además, se fijen por decreto”.

Suárez advirtió que “por el momento estamos conteniendo a los afiliados pero no sabemos hasta cuándo lo vamos a poder hacer, porque el malestar de la gente crece y la disconformidad hacia el gobierno se hace notar. Yo apelo al diálogo por parte de quienes deben definir el tema salarial y que den una respuesta rápida porque esto es una olla a presión”.

El dirigente sindical criticó que “me llama mucho la atención que aquellos que dicen estar lejos de la política de gobierno de Milei acá aplican la misma política salarial que él tiene y es que los empleados estatales seamos cada día más pobres”.

Preocupación en ATE

Desde la Asociación Trabajadores del Estado, seccional Río Grande, también expresaron su notoria preocupación por la falta de apertura de las paritarias para los empleados públicos, teniendo en cuenta el abrupto cierre de la última reunión y la decisión del Ejecutivo de otorgar un incremento salarial por decreto.

Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE, informó que el gremio notificó de manera formal a las autoridades provinciales para que se inicie un nuevo proceso de discusión salarial.

El sindicalista dijo que el salario básico de una categoría inicial, en la administración pública, “no alcanza para cubrir las necesidades básicas. Hoy en día tenemos necesidades grandes y necesitamos un salario digno que nos permita llegar a fin de mes”.

Carlos Margalot criticó los porcentajes de aumento propuestos en anteriores negociaciones, que calificó como insuficientes. “No podemos aceptar un 2 o un 3 por ciento, en función de la inflación que informa el INDEC, porque esos datos no son reales”.

Más Noticias

Relacionadas