19, abril, 2025
7.8 C
Ushuaia

Atención conductores: las alertas y recomendaciones por posibles estafas con las obleas de la VTV

Las alertas y recomendaciones por posibles estafas con las obleas de la VTV

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires detectó 62 páginas truchas que ofrecían obleas falsas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), muchas de ellas activas en redes sociales como Facebook Marketplace. El hallazgo se produjo tras el anuncio oficial sobre una posible flexibilización del trámite, lo que fue aprovechado por estafadores para engañar a usuarios desprevenidos.

La cartera conducida por Martín Marinucci presentó una denuncia penal y recordó que la VTV debe realizarse exclusivamente en plantas oficiales, con equipamiento adecuado, para garantizar la seguridad vial y evitar fraudes.

Los riesgos de una VTV trucha

El ministro de Transporte bonaerense, Martin Marinucci, alertó sobre el serio peligro de circular con una oblea falsa de la VTV, advirtiendo que no solo se trata de una estafa, sino también de un delito penal que puede derivar en causas judiciales para quienes venden o adquieren estos certificados truchos. “Al intentar esquivar un trámite obligatorio, algunos terminan poniendo en riesgo su propia vida y la de los demás”, remarcó. Además, recordó que únicamente las plantas habilitadas pueden emitir la Verificación Técnica Vehicular válida, cuyo costo actual para autos de hasta 2.500 kilos es de $63.463,30.

Frente al crecimiento de fraudes, el Ministerio pidió a la Justicia que investigue tanto a los estafadores como a posibles encubridores, en el marco de una política integral de transparencia. Como parte de esta iniciativa, se lanzó un nuevo sistema digital para Juzgados de Faltas y se optimizó la consulta y el pago online de infracciones.

martin marinucci.jpg

Cómo evitar caer en estafas

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires recomienda encarecidamente que los conductores utilicen únicamente los canales oficiales para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Cualquier otro sitio o plataforma no tiene respaldo legal ni institucional. En este sentido, las redes sociales se han convertido en un foco de fraudes, con falsificadores que aprovechan la urgencia de los usuarios para ofrecer turnos “express” a precios sospechosamente bajos. Las obleas falsas no solo carecen de validez, sino que pueden resultar en sanciones o la retención del vehículo.

Desde el Ministerio se insta a desestimar estos sitios fraudulentos, denunciar a los responsables y tener precaución con cualquier oferta fuera de los canales habilitados.

La seguridad vial y el correcto funcionamiento de los vehículos dependen de la VTV realizada en plantas autorizadas, lo que garantiza que se cumpla con los estándares técnicos necesarios. En caso de dudas, los conductores pueden consultar directamente con la Dirección Provincial de VTV para evitar caer en estafas y asegurar su tranquilidad.

Embed

Más Noticias

Relacionadas